Diario de Yucatán

Autopsia confirma el suicidio

Hernández habría dejado versículo bíblico en el lugar

-

Aaron Hernández, ex jugador de los Patriotas de Nueva Inglaterra que en 2015 fue sentenciad­o a cadena perpetua por homicidio, se suicidó el martes pasado en su celda, revelaron los resultados de su autopsia dados a conocer ayer.

El médico forense Henry Nields concluyó, tras la autopsia realizada, que Hernández había muerto a causa de asfixia por ahorcamien­to, y que su cuerpo no presentaba señales de resistenci­a, por lo que, los señalamien­tos de la familia, que pensaban que pudo haber sido asesinado en la cárcel, quedan totalmente descartado­s.

El fiscal del distrito de Worcester, Joseph Early, explicó que Hernández estaba encerrado en su celda alrededor de las 20 horas locales, y que nadie entró a ese recinto hasta que un oficial del penal observó su cuerpo ya sin vida a las 03:03 horas del miércoles.

El oficial forzó la puerta de la celda, que estaba atascada por un pedazo de cartón, de acuerdo con Early.

Antes de morir, Hernández habría colocado un versículo de la Biblia en su frente: “Juan 3:16”, de acuerdo con la cadena CBS.

El ex receptor de los Patriots de Nueva Inglaterra tenía definido que la madrugada del 19 de abril se iba a suicidar, pero antes realizó actividade­s previas.

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”, es la cita del versículo que encontraro­n.

Algunas versiones dentro de la prisión indicaron que Aaron Hernández habría fumado marihuana sintética previo al suicidio. Esta situación está bajo investigac­ión, en el hecho de saber cómo consiguió la droga el ex jugador de los Patriotas.

Los familiares quieren donar el cerebro de Hernández a la ciencia, pero funcionari­os de Massachuse­tts se niegan a entregárse­los, pese a que ya pusieron a disposició­n de una funeraria el resto del cuerpo, señaló el abogado del ex astro de la NFL.

Jose Baez, abogado de Hernández, dijo que la familia acordó que investigad­ores de la Universida­d de Boston que realizan un estudio de trauma cerebral en atletas, se quedaran con el cerebro de Hernández tras la necropsia. El forense entregó los restos del ex jugador de los Patriotas, pero el abogado afirmó que no han devuelto el cerebro.—

 ??  ?? José Báez (izquierda), abogado de Hernández, en los tribunales, ayer
José Báez (izquierda), abogado de Hernández, en los tribunales, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico