Diario de Yucatán

Avalan examen

Líderes políticos sugieren que haya ley “antidoping”

- DAVID DOMÍNGUEZ M.

Los partidos políticos no sólo están de acuerdo en aplicar pruebas “antidoping”, exámenes de salud y verificar que los candidatos no tengan antecedent­es de corrupción, sino también consideran que incluso se debe establecer una ley al respecto o por lo menos mecanismos y organismos para ese fin.

Como informó el Diario, la Asociación de Médicos Católicos de Yucatán sugirió instituir de manera obligatori­a un “antidoping” sorpresa a todos los candidatos, exámenes médicos para verificar que están en buenas condicione­s físicas y mentales, y comprobar que no tengan antecedent­es vinculados con la corrupción.

En sendas entrevista­s, los dirigentes del PAN, PRI, PRD, PVEM, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y Morena se dijeron de acuerdo con esa propuesta.

Alejandro Cuevas Mena, líder de los perredista­s en la entidad, respaldó la iniciativa, aunque reconoció: “Si nos hacen la prueba de alcoholemi­a, creo que muchos no la vamos a pasar”.

“Yo estaría de acuerdo con que se hagan todas las pruebas ‘antidoping’, que se investigue si correspond­e el egreso a su ingreso, en todo lo que sea para transparen­tar y probar que se tiene manera honesta de vivir de quienes aspiran a representa­r a la ciudadanía”, afirmó.

Raúl Paz Alonzo, presidente estatal del PAN, declaró que sin duda apoyarían todo lo que ayude a que la ciudadanía decida con mayor número de elementos.

“Estoy a favor de todo eso y cualquier otra cosa que pudiera ser en los procesos electorale­s, que sirva de fac-

tor para tomar decisiones, y creo que valdría la pena también que con todo este tipo de cosas y muchísimas otras más se pueda establecer en una ley, que no sean ocurrencia­s en cada proceso electoral”, añadió.

El dirigente panista consideró que propuestas como éstas deben tomarse en cuenta y procesarla­s, dependiend­o de cómo quiera la sociedad

que se establezca­n requisitos y asuntos que puedan ayudar en la toma de decisiones.

Carlos Sobrino Argáez, presidente estatal del PRI, declaró que en su partido están de acuerdo con que se apliquen los controles o pruebas de confianza que resulten necesarios, para garantizar que quienes aspiran a representa­r a la ciudadanía estén en condicione­s de ejercer sus funciones correctame­nte al resultar electos.

“Y lo decimos claramente, estamos a favor siempre y cuando no se vulneren los derechos individual­es de las personas”, puntualizó.

El líder de los priistas precisó que también creen que este tema debe someterse a un debate serio, en el cual se escuche la voz de profesiona­les de la salud y del derecho, y de la sociedad en general.

“Que incluso pudiera considerar­se todo, con la finalidad de estructura­r mecanismos transparen­tes, que den certeza en los procesos para la valoración de las condicione­s físicas y mentales de un candidato”, agregó.

Sobrino Argáez consideró que sería fundamenta­l un análisis profundo para determinar qué organismo certificar­ía los resultados o qué valor darían las autoridade­s electorale­s a esas evaluacion­es, entre otras considerac­iones.—

 ??  ?? Taxistas de Hunucmá esperan turno en un módulo para un examen toxicológi­co. Los partidos políticos en Yucatán dijeron que están de acuerdo con la aplicación de pruebas “antidoping” a todos los candidatos
Taxistas de Hunucmá esperan turno en un módulo para un examen toxicológi­co. Los partidos políticos en Yucatán dijeron que están de acuerdo con la aplicación de pruebas “antidoping” a todos los candidatos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico