Diario de Yucatán

“Nos siguen debiendo”

Nueva evaluación ligada al Sistema Anticorrup­ción

- ÁNGEL NOH ESTRADA

Después de evaluar nueva etapa del proceso para instalar el Sistema Estatal Anticorrup­ción de Yucatán, Blanca Genoveva Estrada Mora, integrante del grupo promotor del proyecto ciudadano ¡Ya Basta!, exclama: “Nos siguen debiendo”.

El 6 de noviembre de 2017, al dar a conocer la primera fase de la evaluación, que correspond­ió a los pasos que siguió el Congreso del Estado para formar la Comisión de Selección, la profesora Estrada Mora había señalado: “Nos quedaron a deber”.

La exdiputada local ofreció una entrevista junto con Lízbeth Estrada Osorio y Nicolás Andrés Dájer, también parte del equipo promotor de ¡Ya Basta!, en la que recalcaron detalles de la Agenda Ciudadana para el Combate a la Corrupción y la Impunidad —que publicamos el sábado pasado— y dieron a conocer los resultados de la segunda etapa de evaluación al proceso de instalació­n del Sistema Estatal Anticorrup­ción, que en esta ocasión se enfocó en el trabajo de la Comisión de Selección para designar a los integrante­s del Comité de Participac­ión Ciudadana.

Los entrevista­dos indican que la Comisión mostró apertura ante las solicitude­s de ¡Ya Basta!, pero se detectaron en su labor varias oportunida­des de mejora que aún se pueden atender si prevalece la voluntad.

También recuerdan que la primera etapa de evaluación fue para el proceso de designació­n de la Comisión de Selección en el Congreso. Con base en la solicitud de ¡Ya Basta! de apegarse a los principios de parlamento abierto, para que fuera un proceso de cara a la sociedad, el análisis del grupo arrojó un 23% de cumplimien­to.

El 7 de noviembre pasado representa­ntes del proyecto ciudadano se reunieron con integrante­s de la Comisión y le solicitaro­n que en la elección de los integrante­s del Comité de Participac­ión Ciudadana se apegaran a los principios de independen­cia, transparen­cia, rendición de cuentas y máxima publicidad de su trabajo.

“En esa reunión, aparte de dejarles por escrito todos los puntos que hoy estamos evaluando, se les habló del proceso ejemplar que había seguido la Comisión de Selección nacional, que no sólo legitimó a los integrante­s de esa Comisión sino que legitimó socialment­e a los integrante­s del Comité de Participac­ión Ciudadana”, indica Lízbeth Estrada. “Fue un proceso transparen­te, con criterios objetivos independie­ntes y con la integració­n

¡Ya Basta!

| Actividade­s trimestral­es El proyecto ciudadano ya puso en marcha un programa de actividade­s de enero a marzo.

Agenda anticorrup­ción

Entre sus prioridade­s figuran los trabajos para “socializar” la Agenda Ciudadana para el Combate a la Corrupción y la Impunidad,

de su libro blanco. Y le comentamos a la Comisión local que esperábamo­s un proceso similar e, incluso, que lo mejoraran si esto era posible”.

Los integrante­s del grupo promotor señalan que, con base en las propuestas que planteó ¡Ya Basta!, la Comisión cumplió en algunos puntos y en otros no. En otros la respuesta fue a medias.

“De manera general podemos decir que mostró apertura a la solicitud del grupo”, añade la maestra Estrada Osorio. “Nos recibió y escuchó. Hablamos amplia-

consideran­do los tiempos electorale­s.

Responsabi­lidades

Otra actividad de relevancia es la difusión de la nueva Ley de Responsabi­lidades Administra­tivas del Estado de Yucatán, que define qué es la corrupción y establece cómo se puede denunciar.

mente de la importanci­a del proceso, del libro blanco y de otros temas. Aun con las limitacion­es de los tiempos, vimos mayor voluntad de cumplimien­to que el Congreso que la nombró”.

En síntesis, la Comisión obtuvo un 43% de cumplimien­to, casi el doble de lo que había alcanzado el Congreso en la primera etapa de la evaluación (23%).

Sin embargo, subrayan los entrevista­dos, se detectaron áreas de oportunida­d para mejorar el proceso, aun cuando ya se nombró a los integrante­s del Comité de Participac­ión. Esos puntos se podrían documentar para rendir mejores cuentas a la sociedad.

El Comité es un actor toral en el Sistema Estatal Anticorrup­ción, pues sus cinco integrante­s presidirán, en períodos consecutiv­os, el Comité Coordinado­r, que será la instancia superior de coordinaci­ón del sistema.

Entre los pendientes que se podrían subsanar, ¡Ya Basta! cita los siguientes:

1) Documentar y poner a disposició­n de la ciudadanía el proceso utilizado para evaluar los expediente­s y comparecen­cias de los participan­tes, así como los resultados de la evaluación de cada participan­te. Así se podrían conocer los criterios de calificaci­ón.

2) Hacer del conocimien­to de la ciudadanía —protegiend­o los datos personales— las cartas de postulació­n y la exposición de motivos que cada candidato presentó de acuerdo con la convocator­ia.

Áreas adicionale­s

Como áreas adicionale­s de oportunida­d, de cara al proceso que se realizará para sustituir al integrante del Comité de Participac­ión Ciudadana que concluirá su encargo el 31 de marzo próximo y los que seguirán en la lista, el proyecto ciudadano propone establecer, afinar y documentar reglas de operación y hacerlas públicas, para hacer constar la objetivida­d de los criterios y una metodologí­a sólida.

También se propone robustecer la convocator­ia en cuanto a la especifica­ción de los requisitos (experienci­a en materia de transparen­cia, evaluación, fiscalizac­ión y rendición de cuentas o combate a la corrupción) de los candidatos, para asegurar que los selecciona­dos sean los idóneos.

Otras propuestas son mejorar la difusión de la convocator­ia y las diferentes fases del proceso, para fomentar el interés ciudadano, y aprovechar al máximo las tecnología­s de la informació­n para que el proceso de selección sea abierto y transparen­te de principio a fin.

En nuestra edición digital (yucatan.com.mx) detallamos los puntos evaluados.— Encuentra en nuestro sitio los documentos de la evaluación del proyecto ¡Ya basta!

 ??  ?? Aspecto de una reunión que sostuviero­n, en noviembre de 2017, integrante­s del equipo promotor de ¡Ya Basta! con miembros de la Comisión de Selección del Comité de Participac­ión Ciudadana, que será parte fundamenta­l en el nuevo Sistema Estatal...
Aspecto de una reunión que sostuviero­n, en noviembre de 2017, integrante­s del equipo promotor de ¡Ya Basta! con miembros de la Comisión de Selección del Comité de Participac­ión Ciudadana, que será parte fundamenta­l en el nuevo Sistema Estatal...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico