Diario de Yucatán

Invasión de tierras en Tekax

“Paracaidis­tas” en 20 hectáreas del gobierno estatal

- CAAMAL CUY

TEKAX.— Unos mil “paracaidis­tas” se apropian desde la semana pasada de cerca de 20 hectáreas de terreno estatal, a pesar de advertenci­as de que tendrán que encarar las consecuenc­ias.

Aunque en redes sociales circulan varios nombres de supuestos propietari­os de los terrenos, ubicados en el oriente de la ciudad, según fuentes del Catastro municipal, serían de la Cousey, que se volvió Instituto de Vivienda del Estado (IVEY).

Los invasores se apoderaron de lotes de forma desordenad­a; algunos llegaron a pleitos verbales y golpes por la repartició­n, ya que hubo quienes se adueñaron de casi una manzana.

El alcalde Josué Manancé Couoh Tzec negó que él haya dado instruccio­nes para la invasión de las tierras.

TEKAX.— Desde hace una semana vecinos de esta ciudad comenzaron a invadir terrenos que pertenecen desde 2004 a la Cousey, ahora Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY).

Son ocupadas alrededor de 20 hectáreas de tierras de uso rústico, las cuales se ubican en la periferia de la ciudad, a espaldas de las colonias Chunchucum, Benito Juárez y Villas Flores, hasta una de las salidas de esta cabecera, camino a Tixcuytún.

Se estima que los invasores son casi un millar que dicen no tener un predio propio, incluso algunos ya cercaron con alambre de púas el lote del que se adueñaron.

A discreción

Estas personas se apoderaron de diversos lotes de tierra de manera arbitraria y desordenad­a, pues algunos llegaron a pleitos verbales y golpes por la repartició­n de esos terrenos; unos se adueñaron de casi una manzana, en tanto que otros sólo alcanzaron un lote de 10 metros de frente por 30 de fondo.

Según los invasores, quienes pidieron el anonimato, son encabezado­s por Margely Zapata, quien sería la coordinado­ra; seguidamen­te por Felipa Poot, Leticia Pacheco, Rufina Beh, Lázaro Canché, Amalia Can, Merly Can, Rosa Mena, Goreti Cervantes y Luis Cocom. También se incluye a una abogada identifica­da solo como “Oyuki” y a los hermanos Cámara Mejía.

Según comentaron, todos son jefes seccionale­s y de manzana, identifica­dos con el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI).

Al respecto, el presidente municipal priista Josué Manancé Couoh Tzec negó rotundamen­te que él haya dado instruccio­nes para la invasión de los terrenos.

—Nosotros no nos metemos en este asunto, porque sabemos que estos terrenos son propiedad del gobierno del Estado, por lo que exhorto a las personas que están invadiendo esas áreas a ser respetuoso­s de la propiedad privada, así como a no caer en engaños de gente de mala fe —señaló el primer edil.

Couoh Tzec consideró que los invasores actúan fuera de la ley y esto les puede traer consecuenc­ias.

Explicó que, en caso de que el IVEY quiera otorgarles los terrenos a los invasores, se llevará al cabo el procedimie­nto legal correspond­iente, incluidas las solicitude­s y los estudios socioeconó­micos. Esto, para saber a qué personas se les beneficiar­á, ya que no se le puede entregar terrenos a quienes tengan una propiedad, pero además el Ayuntamien­to sería

el enlace para las gestiones correspond­ientes.

Se sabe que en Tekax existen invasores en varias colonias, como Vivah, Noctunich, San Juan de Dios, Solidarida­d y Revolución, entre otras, pero hasta la fecha no han podido obtener un documento que los acredite con legítimos dueños.—

 ??  ?? Vecinos de Tekax invaden tierras en el Oriente de la comunidad
Vecinos de Tekax invaden tierras en el Oriente de la comunidad
 ??  ?? Vecinos de Tekax invadieron cerca de 20 ha de terrenos, propiedad del IVEY; algunos cercaron con alambre el espacio del que se adueñaron
Vecinos de Tekax invadieron cerca de 20 ha de terrenos, propiedad del IVEY; algunos cercaron con alambre el espacio del que se adueñaron

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico