Diario de Yucatán

México, sin procurador

- CARLOS LORET DE MOLA (*)

En la página oficial de la PGR aparece Alberto Elías Beltrán como “Titular de la Subprocura­duría Jurídica y de Asuntos Internacio­nales-En suplencia del Procurador General de la República”.

Desde el 16 de octubre pasado, en México no hay procurador general. Ese día, Raúl Cervantes renunció al cargo, con el propósito, según dijo, de dar vía libre a la nueva Fiscalía General de la República. El empantanam­iento político en el Congreso y los pleitos de los partidos opositores con el Ejecutivo Federal dejaron el proceso en suspenso. El presidente Peña Nieto declaró que tal vez habrá que esperar a que pasen las elecciones del 1 de julio para buscar un consenso para nombrar al que será el primer fiscal.

Coincident­emente, en estos meses, se van acumulando pifias en la PGR.

El exgobernad­or de Sonora Guillermo Padrés Elías obtuvo en diciembre un auto de libertad por el delito de defraudaci­ón fiscal por causa de un expediente mal armado y mal defendido. No está libre aún porque corre un plazo de 40 días para que la unidad de medidas cautelares entregue un informe de “evaluación de riesgos”. Es solo un trámite. Al final, saldrá de la cárcel.

En agosto, Guillermo Padrés Dagnino, hijo del exgobernad­or panista, había quedado libre del cargo de ser cómplice de su padre. La PGR se desistió de su acusación por falta de pruebas.

CASO VAQUITA MARINA

Durante la megaoperac­ión para intentar rescatar a la vaquita marina, las autoridade­s federales (Marina, PGR, Semarnat y Gendarmerí­a) expresaron públicamen­te que uno de los responsabl­es del tráfico ilegal de especies era el dirigente de una de las asociacion­es de pescadores, Sunshine Rodríguez. En noviembre, la PGR lo detuvo en Baja California. Unos días después, fue liberado sin cargos. La PGR no pudo armarle un caso.

El penúltimo día de 2017, Erick Valencia Salazar, “El 85”, líder de los Matazetas y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación, salió del penal de Puente Grande, en Jalisco, por falta de pruebas. Hace unos días, el 25 de enero se frustró la extradició­n desde España del extesorero de Javier Duarte, exgobernad­or priista de Veracruz, por una pifia: faltaron documentos al presentar la solicitud al juez. La Procuradur­ía atribuyó el error a las autoridade­s españolas, pero los fiscales mexicanos debieron detectar la falta de esos papeles desde semanas atrás.

Desde octubre, el manejo de la investigac­ión de 1,500 cajas de seguridad de la First National Security en Cancún fue una de las primeras muestras de desaseo de la actual administra­ción suplente de la PGR.

DUDAS

¿Es la falta de procurador? ¿O será que la persecució­n de los delitos se acomoda a los tiempos electorale­s?

El caso es que la lista de errores crece.— Ciudad de México

————— (*) Conductor del noticiero matutino “Despierta”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico