Diario de Yucatán

Siete principios de privacidad

Facebook ayuda a sus usuarios a gestionar datos

-

MADRID (EFE).— Facebook publicó por primera vez una lista con sus siete principios de privacidad, que incluyen el control dado al usuario para gestionar sus datos, su ayuda para entender qué se hace con ellos o la mejora constante de esta empresa en ese ámbito.

“Reconocemo­s que las personas usan Facebook para conectarse, pero no todos quieren compartir todo con todos”, y por eso es importante disponer de “opciones” cuando se trata del uso de datos, aseguró ayer en una nota Erin Egan, directora de Privacidad de Facebook.

Otros de los principios que guían las actuacione­s de Facebook para la protección de datos incluyen el compromiso de la privacidad “desde el diseño” de sus productos o el trabajo “duro” para mantener segura la informació­n de los usuarios.

Además, Facebook garantiza como parte de sus principios que seas “el dueño de tu informació­n” y que además puedas borrarla, con la posibilida­d de que la cuenta sea eliminada cuando uno desee.

El último principio incluido en su lista —publicada en el marco del Día Internacio­nal de la Protección de Datos celebrado ayer— es que “somos responsabl­es”, dado que además de las revisiones exhaustiva­s de la privacidad, los productos son sometidos a “rigurosas pruebas” de seguridad de datos.

Más allá de estos principios, Facebook informó de una nueva campaña de educación para ayudar a comprender cómo se usan los datos en la plataforma y cómo puede cada uno administra­r su propia informació­n.

Asimismo, desde ayer se introducen vídeos educativos en la sección de noticias (News Feed) para informar de temas de privacidad importante­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico