Diario de Yucatán

Atraídos por la historia

Cada miércoles se tiene una cita en Casa de Montejo

-

En 2014, en el marco del 472 aniversari­o de la fundación de Mérida, se estrenó el espectácul­o “Diálogos con el conquistad­or” con la Casa de Montejo como escenario.

Cuatro años después, “Diálogos con el conquistad­or” ha sido visto por unas cien mil personas, asegura Jorge Iván Rubio Ortiz, productor, guionista y director del show.

Durante este tiempo, la pieza ha sufrido algunas modificaci­ones, empezando con el día y la duración.

Sin embargo, la esencia se conserva tal cual. Y, al igual que en sus inicios, comienza con un videomappi­ng, el cual surge de una investigac­ión de Indalecio Cardeña.

La segunda parte del espectácul­o trata sobre el encuentro entre Francisco de Montejo y un indígena, que en la trama no está identifica­do y que habla a nombre de todos los habitantes. Ambos personajes entablan una discusión por los sucesos y condicione­s en que se dio la conquista de Yucatán y la fundación de Mérida.

Al final del encuentro, sigue la actuación del Ballet Folclórico Juvenil, que dirige Gaspar Segura, con tres piezas de sones y jarabes.

En la espectácul­o participan Genaro Payró, quien interpreta al conquistad­or, papel que estaba a cargo de Francisco Sobero “Tanicho”, cuya voz, por cierto, es la que se sigue escuchando en los diálogos, y Marcos Gan, quien interpreta al indígena. El mapeo digital fue hecho por Javier Sánchez y es operado por Ángel Ceballos.

El espectácul­o, que ya tiene una traducción al inglés para el disfrute de los extranjero­s, se presenta de manera gratuita todos los miércoles a las 8:30 de la noche y forma parte del programa “Las noches de las culturas” que promueve el Ayuntamien­to.—

 ??  ?? Un momento del videomappi­ng que se ofrece en Casa de Montejo
Un momento del videomappi­ng que se ofrece en Casa de Montejo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico