Diario de Yucatán

Razones para ser un fanático

Planeta presenta cuatro libros que describe motivos

-

Todos o la gran mayoría de los amantes al fútbol tienen en México un equipo al que siguen con una fidelidad ciega y con la camiseta puesta que les hace gozar, sufrir y hasta llorar cada encuentro de su oncena.

Pero... ¿alguna vez en las reuniones familiares o de amigos ha salido a relucir el tema de cómo se hace uno seguidor a cierto equipo de fútbol, al grado de desmeritar a los demás e incluso odiar al que se considera el “enemigo” en un clásico?

Grupo Planeta presenta, de su colección “Por amor a la camiseta”, cuatro libros que se titulan “11 razones para ser...” que encierran las respuestas de los por qué un seguidor decide seguir a cierto equipo hasta la muerte.

Grupo Planeta nos relata, con prólogos escritos por ex jugadores, directivos o piezas claves de los equipos las “11 razones para ser” azulcrema, rojiblanco, auriazul o celeste.

Con prólogo de Carlos Hermosillo y once capítulos (en cada uno una razón), el libro sobre el Cruz Azul describe a un equipo en el que sus seguidores no les basta con ponerse la camiseta, sino que deben llevarla con orgullo, en las buenas y en las malas.

“Para ser cementero se tiene que vivir con la pasión que ha caracteriz­ado a uno de los equipos más grandes de México”, explica en sus páginas este libro, que al igual que los otros tres, está a la venta en versión impresa y digital.

A lo largo de sus 11 razones, en igual número de capítulos y con imágenes a color y blanco y negro de momentos significat­ivos en la trayectori­a del conjunto, “11 razones para ser celeste” describe a un equipo que nunca se rinde, “de los que han caído para demostrar que se necesitan agallas para levantarse” y no puede negarse el amor a la camiseta.

Pero si los celestes tienen firme las razones para no abandonar a su equipo, los americanis­tas no se quedan atrás como seguidores.

“11 razones para ser azulcrema” presenta, con prólogo de Raúl Rodrigo Lara, a uno de los equipos más populares del fútbol mexicano, con más de 100 años de historia y 12 títulos de liga... razones que también lo llevan a ser el más odiado por los aficionado­s contrarios.

En sus páginas se enumera las razones para ser azulcrema: desde sus campeonato­s hasta las figuras que han desfilado como Zelada, Tena y “el Cuau”.

Amado u odiado, el América es un equipo protagonis­ta, que nunca pasa desapercib­ido y del que en cada torneo hay que hablar.

Con prólogo de Ramón Morales, “11 razones para ser rojiblanco” muestra al equipo del pueblo y con gran identidad mexicana, y al que sus adversario­s respetan.

Completa la colección el tomo “11 razones para ser auriazul”, que nos muestra a los Pumas del Club Universida­d como uno de los pocos que concentran su historia y espíritu en un solo lugar: Ciudad Universita­ria.

Con prólogo de José Luis López, este libro nos describe como la pasión que infunde el espíritu puma va más allá del deporte que se practique, pues para los aficionado­s auriazules

no hay nada como entonar el himno de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), gritar el ¡Goya! y portar con orgullo la camiseta, dentro y fuera de cualquier estadio.

Siete campeonato­s de liga y un bicampeona­to es una de las 11 razones por las que el equipo auriazul no defrauda a sus fanáticos y lo mantiene como uno de los mejores conjuntos del país.

Además, jugadores como Hugo Sánchez, Manuel Negrete y “el Tuca” Ferretti, entre otros, han sido protagonis­tas de momentos históricos que quedaron grabados en el recuerdo de varias generacion­es.

Si eres fanático del América, Pumas, Chivas del Guadalajar­a o Cruz Azul, sin duda estos libros remarcaran con sus once razones cada uno el porque vistes la camiseta y la defiendes hasta con las uñas delante de todos sus rivales.—

 ??  ?? Mateus Uribe, del América, lucha por el balón con Alan Pulido, de las Chivas, en acciones del Clásico Nacional disputado en el Estadio Azteca en el pasado Torneo Apertura de la Liga MX
Mateus Uribe, del América, lucha por el balón con Alan Pulido, de las Chivas, en acciones del Clásico Nacional disputado en el Estadio Azteca en el pasado Torneo Apertura de la Liga MX
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico