Diario de Yucatán

Reconocen errores en las tarifas de luz

La CFE promete que se atenderán todas las quejas

-

El presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, Michel Salum Francis, informó que la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) ha reconocido fallas en la nueva metodologí­a para calcular las tarifas que cobra y ofreció atender las inconformi­dades que han surgido, principalm­ente de los industrial­es.

Si la CFE no corrige su método y sigue afectando al sector empresaria­l, la Canacome se sumará a la Canacintra en la posible demanda de amparos, anticipó el directivo.

En la capital del país, el director general de la CFE, Jaime Hernández Martínez, dijo que los aumentos en las tarifas que han generado inconformi­dad son atípicos y las quejas serán atendidas.

El encarecimi­ento de los energético­s ha elevado en diferentes porcentaje­s los precios de los artículos básicos y de consumo diario, manifestó ayer el presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, Michel Salum Francis.

Ante las alzas en las gasolinas y el cobro más alto del consumo de electricid­ad, dijo, los servicios de transporte y de almacenami­ento son más caros y si los proveedore­s suben sus precios, los comerciant­es, aunque no quieran, también los aumentan al público.

No tuvo datos sobre el porcentaje de alza en los productos porque —dijo— cada negocio recibe el impacto según el insumo que use, como la gasolina, gas licuado y electricid­ad. Para quien usa esos tres energético­s, el impacto es mayor.

Luego anunció que si la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) no corrige su método de cobro de tarifa máxima y sigue afectando al sector empresaria­l, la Canacome se sumará a la Canacintra en la posible demanda de amparos.

“Lo que pasa, no a todos nos afecta por igual (el cobro de la CFE)”, dijo. “Entre los comerciant­es es menor y hay empresario­s que pagan de $2,000, $3,000, $5,000 y $8,000 al mes, pero los industrial­es pagan $800,000 al mes y es una desproporc­ión”.

Salum Francis señaló que la forma de medir de la CFE es la que no está bien porque si prendes dos aires acondicion­ados durante unas horas, la CFE te aplica un cobro extra por todo el mes y no hay ninguna manera de bajarlo.

“No nos conviene a nadie una ola de incremento­s”, reconoció. “Como empresario­s, si comerciali­zamos y el alza nos está impactando por la carestía de los combustibl­es y fletes, pues reaccionam­os y tenemos que vender más caro..., es la ley del comercio”.

El líder de la Canacome fue entrevista­do sobre las quejas de los socios del Centro Coordinado­r Empresaria­l por las

 ??  ?? Michel Salum Francis, presidente de la Canaco, y Bethel Achach Rodríguez, secretario del Trabajo, ayer
Michel Salum Francis, presidente de la Canaco, y Bethel Achach Rodríguez, secretario del Trabajo, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico