Diario de Yucatán

No a improvisac­iones

El Papa advierte contra “inventos” creativos en misas

-

En su audiencia pública semanal, el papa Francisco dijo que están prohibidos ciertos “inventos o elecciones subjetivas” durante las misas y se pronunció contra los chismes entre feligreses.

CIUDAD DEL VATICANO (Notimex y EFE).— El papa Francisco advirtió ayer que están prohibidos ciertos “inventos o elecciones subjetivas” durante las misas, como sustituir las lecturas por poemas u otros textos no bíblicos, además de poner en guardia contra los chismes entre los feligreses.

Todo esto durante su audiencia pública semanal, que pronunció ante miles de personas congregada­s en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Además cuestionó que los padres cambien el evangelio por informes de la prensa.

“Escuché que alguno, si hay una noticia importante, lee el diario porque es la noticia del día. ¡No! ¡La palabra de Dios es la palabra de Dios! El diario lo podemos leer después, pero ahí se lee la palabra de Dios”, dijo, hablando en italiano.

“Es el señor que nos habla. Sustituir esa palabra con otras cosas empobrece y compromete el diálogo entre Dios y su pueblo en oración”, refirió el Sumo Pontífice.

Más adelante el líder católico pidió que en las iglesias se busquen “buenos lectores” para que reciten las escrituras y los salmos, que estos sepan leer y no que hagan “‘mimimi’ y no se les entiende nada”.

Recomendó que, además de ser buenos lectores, estos deben prepararse y hacer alguna prueba antes del comienzo de la misa, para leer bien y crear un clima de silencio receptivo.

Asimismo, lamentó que muchas veces, mientras se lee la palabra de Dios, se comente: “Mira aquel, mira aquella, mira el sombrero que trajo aquella, ¡es ridículo!”. Entonces, siguió, se empiezan a hacer comentario­s, “¿no es verdad?”, cuestionó Francisco.

“¿Se deben hacer comentario­s mientras se lee la palabra de Dios? No, porque hablas con la gente no escuchas la palabra de Dios. Debemos escuchar, abrir los corazones, porque es Dios mismo quien nos habla; no pensar en otras cosas o hablar de otras cosas, ¿entendido?”, apuntó.

Medida positiva

Por otra parte, el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, consideró ayer una “oportunida­d” la decisión del Papa de enviar a Chile al arzobispo de Malta, Charles Scicluna, para que investigue las denuncias contra el obispo de Osorno, Juan Barros.

El prelado Barros, nombrado obispo en marzo de 2015 por el Sumo Pontífice, fue acusado en el país de encubrir los abusos sexuales cometidos por Fernando Karadima cuando este era párroco de la iglesia de El Bosque, en un sector acomodado de la capital.

Monseñor Ezzati afirmó que la Iglesia chilena está “muy feliz” con la determinac­ión oportuna de Francisco, y que “es una oportunida­d en la que se viene a buscar los elementos que la gente quiera ofrecer para un juicio más completo”.

 ??  ?? El papa Francisco bendice a fieles católicos ayer después de celebrar su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro del Vaticano
El papa Francisco bendice a fieles católicos ayer después de celebrar su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro del Vaticano
 ??  ??
 ??  ?? Arriba, los obispos se alinean para saludar al papa Francisco durante su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro. A la izquierda, el Sumo Pontífice saluda a fieles católicos, ayer en la Santa Sede
Arriba, los obispos se alinean para saludar al papa Francisco durante su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro. A la izquierda, el Sumo Pontífice saluda a fieles católicos, ayer en la Santa Sede

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico