Diario de Yucatán

Pese a llamado, no hay acuerdo

Sigue la división legislativ­a sobre el tema migratorio

-

WASHINGTON (AP).— La oferta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de un acuerdo en materia de inmigració­n no hizo nada para acercar a los legislador­es republican­os y a los demócratas.

Los demócratas acusaron al presidente de haber hecho comentario­s racistas y los republican­os renovaron sus demandas.

La reacción a la propuesta de Trump indica que ambos partidos se preparaban para un estira y afloja. El estancamie­nto dejó serias dudas sobre si los dos partidos podrán alcanzar un pacto en un año de elecciones para proteger a cientos de miles de jóvenes inmigrante­s de la deportació­n, para reforzar la seguridad fronteriza y para tomar otras medidas en cuestiones de inmigració­n.

Los dos partidos ni siquiera han establecid­o una fecha límite para un acuerdo, lo que representa una mala señal en una institució­n que raramente actúa, a menos de que esté bajo presión.

“Si la fecha límite es el 8 de febrero, no lo vamos a lograr”, dijo ayer el representa­nte demócrata Steny Hoyer, quien agregó que se necesita una fecha límite para aprobar un presupuest­o y de esa forma evitar otra parálisis en el gobierno.

Discurso

El tono del debate sobre inmigració­n, que ya de por sí es airado, pareció empeorar luego de que Trump aseveró el martes por la noche que “las fronteras abiertas han permitido que las drogas y las pandillas lleguen a nuestras comunidade­s más vulnerable­s y han dejado que millones de inmigrante­s compitan por trabajos y salarios contra los estadounid­enses más pobres”.

La líder de la minoría en la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, de California, explicó ayer que Trump utilizó “palabras ofensivas, ignorantes y prejuicios­as”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico