Diario de Yucatán

Tarjetas de crédito ya no son opción

Señalan que la inflación limitó el nivel de consumo

-

CIUDAD DE MÉXCO.— La deuda por consumir a través de tarjetas de crédito en diciembre registró el crecimient­o más bajo en casi dos años, lo que nos habla de que endeudarse a través de los plásticos, para los mexicanos dejó de ser una opción, publicó “El Economista”.

Durante diciembre de 2017 la cartera de crédito vigente por medio de tarjetas de crédito de la banca comercial reportó un crecimient­o de solo 0.8% real, cifra que enmarca el resultado más pobre este tipo de crédito al consumo desde la baja de 0.5% que se observó en octubre de 2015.

Por una parte, la escalada de la inflación en el transcurso del año mermó el ingreso real de las personas y limitó su nivel de consumo, mientras que otros factores como la depreciaci­ón del peso, la incertidum­bre respecto al futuro de la relación comercial entre Estados Unidos y México, además de los incremento en la tasa de referencia por parte de Banco de México (Banxico) fueron

elementos que incidieron en las decisiones y los medios de compra de los consumidor­es, ya que su panorama sobre la situación de la economía se deterioró.

Los datos dados a conocer por el Banxico revelan que el total de la cartera de crédito al consumo en el último mes de 2017 registró la desacelera­ción más acentuada en cerca de siete años.

Con un alza anual de 1.4%, el crédito al consumo de la banca comercial reportó el crecimient­o más bajo desde noviembre de 2010.

Los créditos personales se recuperaro­n con un aumento de 4.7%, mientras que el financiami­ento para adquirir muebles, electrodom­ésticos y automóvile­s, concentró cerca del 14% del crédito.

 ??  ?? Una persona registra un pago con tarjeta de crédito. Datos del Banco de México señalan que el consumo con esos plásticos creció poco
Una persona registra un pago con tarjeta de crédito. Datos del Banco de México señalan que el consumo con esos plásticos creció poco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico