Diario de Yucatán

Mantienen sin cambios la tasa

Janet Yellen se despide como titular de la Fed

-

WASHINGTON (EFE).— La Reserva Federal (Fed) mantuvo ayer sin cambios las tasas de interés de referencia en Estados Unidos, entre 1.25% y 1.5%, en la última reunión con Janet Yellen como presidenta del organismo antes dejar el cargo a Jerome Powell este fin de semana.

En su comunicado tras la reunión de política monetaria de dos días, el banco central destacó que prevé que la inflación suba este año, lo que apunta un posible ajuste para su próximo encuentro, en marzo.

“El comité prevé que las condicione­s económicas evoluciona­rán de manera que sean necesarios mayores incremento­s graduales en los tipos de interés”, indicó la nota del Comité Federal de Mercado Abierto, que dirige la política monetaria de Estados Unidos.

Tras varios años por debajo de la meta del 2% anual, la inflación comenzó a repuntar y se prevé que cierre 2018 en torno a esa cifra.

La Fed apuntó que prevé tres subidas de tasas de interés a lo largo de 2018, a medida que se consolida la buena salud de la economía, con una tasa de desempleo en el 4.1%, en mínimos no vistos en 18 años.

Este encuentro fue el último de Janet Yellen al frente del organismo, que lideró durante los últimos cuatro años. La actual presidenta dejará su puesto a Powell, designado por el presidente Donald Trump, para dirigir el banco central y quien se espera mantenga una política continuist­a.

Janet Yellen deja la Fed con una tasa de desempleo del 4.1% para el mes de diciembre, una de las más bajas en los últimos años, a pesar de que equivale a 6.6 millones de personas sin trabajo.

En tanto que el PIB de Estados Unidos fue de 2.6% en el último trimestre de 2017, una desacelera­ción respecto al nivel anualizado de 3.2% registrado en el tercer trimestre del año pasado.

La próxima reunión será el 20 y 21 de marzo.

 ??  ?? La presidenta Fed, Janet Yellen, durante una rueda de prensa sobre política monetaria en septiembre
La presidenta Fed, Janet Yellen, durante una rueda de prensa sobre política monetaria en septiembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico