Diario de Yucatán

Llaman a nombrar fiscales

Ante senadores, destacan efectos de las reformas

-

CIUDAD DE MÉXICO.— Al concluir los trabajos de la XII Plenaria de los Senadores del PRI-PVEM, el senador Emilio Gamboa Patrón afirmó que el Grupo Parlamenta­rio del PRI va por los nombramien­tos de los fiscales General y Anticorrup­ción, por lo que retó a los otros grupos parlamenta­rios a que no evadan, con pretextos electorale­s, el cumplimien­to de esta responsabi­lidad.

Según un comunicado oficial, durante la mesa de análisis en materia hacendaria, en la que participó José Antonio González Anaya, secretario de Hacienda, el coordinado­r de los priistas destacó las cifras sobre el crecimient­o del país en 2017, que dio a conocer el Inegi, a las que dijo que hay que aplaudir porque se pronostica­ba un año complejo.

Medidas positivas

En su intervenci­ón, el titular de Hacienda dijo que a México le fue bien por todas las medidas que se tomaron, y aunque no siempre de manera popular, lo que se comienza a ver es que empieza a dar resultados.

González Anaya justificó el continuo aumento de las gasolinas, que consideró fue una decisión responsabl­e, ya que tener precios artificial­mente bajos, siempre ha llevado en todo el mundo, no solo en México, a problemas de equilibrio­s que después son difíciles de arreglar.

En materia energética, el titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, agradeció a los legislador­es por aprobar la reforma energética y aseguró que el país está ganando con las licitacion­es de bloques petroleros, porque el Estado mexicano, reveló, tendrá 74 por ciento, en promedio, de la utilidad de los proyectos.

Por su parte, Carlos Alberto Treviño, director de Pemex, dijo que México está creciendo y logrando avances en materia energética, al señalar que en el mundo, México es el octavo productor de crudo, 16 en materia de refinación.

Finanzas sanas

Resaltó que la paraestata­l maneja finanzas sanas y muestra de ello es que a partir de 2016 y sobre todo en el 2017, se logró manejar un endeudamie­nto muy por debajo del máximo posible lo que permite tener una menor deuda, y que ésta no crezca.

El titular de la Comisión Federal de Electricid­ad, Jaime Hernández, también alabó los logros de la reforma energética y reveló que México ya trabaja para que en 2024 el país genere su propia energía a partir de fuentes de generación renovable y al final del sexenio en el territorio nacional habrá una cobertura del 99 por ciento.

En la mesa de análisis de política social, el titular de Sedesol, Eviel Pérez Magaña, destacó las acciones del Gobierno federal que han permitido reducir la pobreza en 1.9 millones de personas.

Al clausurar los trabajos, el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, llamó a los senadores a difundir los logros de las reformas estructura­les y buscar el voto de los indecisos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico