Diario de Yucatán

Singular obra documenta que la primera veleta que se instaló en esta ciudad data de 1880

En Mérida la 1a. maquinaria se instaló en 1880

- ESCALANTE

“La primera veleta que se instaló en Mérida fue en el año 1880”, recuerda el ingeniero Arturo Villarreal Guerra, quien como publicamos ayer en la primera parte de esta nota, realiza un singular trabajo de inventaria­r las veletas existentes en esta ciudad.

Su objetivo es crear conciencia entre las autoridade­s y la sociedad para preservar estos artefactos mecánicos que fueron parte del paisaje de la capital yucateca, y por los que incluso adquirió el sobrenombr­e de “Ciudad de las Veletas”.

Villarreal Guerra comenta que a raíz de esta primera veleta colocada en 1880 se instalaron cientos más en la ciudad, las cuales se importaban de Estados Unidos, cuya marca fue The Aeromotor Co. Chicago.

También explica que el funcionami­ento de estos aparatos mecánicos consiste en que la rotación de las aspas, por medio de engranajes se convierte en movimiento ascendente-descendent­e, lo que la transforma en una “bomba sifón”, la cual extrae el agua del pozo, elevándola en un tinaco colocado en el techo de las viviendas.

“La rotación se logra solamente con el viento, no consume energía eléctrica ni combustibl­es; es decir, sólo utiliza energía eólica o lim- pia”, detalla el ingeniero.

A partir de 1950, dice, se inició la instalació­n del sistema de agua potable, entrando totalmente en servicio en 1967.

A su decir, lo anterior implicó que las veletas se dejaran de usar y fueran desapareci­endo del paisaje de manera paulatina.

“Actualment­e existen muy pocas veletas en Mérida y las que hay ya están sin uso para extracción de agua”.

El ingeniero Villarreal Guerra recuerda que en su casa de la avenida Itzaes había una y con ella se procuraban agua para todos los usos de la casa.

Desde hace unos años decidió hacer un inventario de las veletas que aún quedaban de pie en esta ciudad.

Poco a poco fue recorriénd­ola de norte a sur y de este a oeste en busca de estos pedazos del pasado.

Su esfuerzo ha tenido frutos y ha localizado 34 veletas cuyo inventario comparte a Diario de Yucatán y sus lectores, para que si existe alguien que tenga una o que conozca la ubicación de alguna que no esté en esa lista, se ponga en contacto con él para ir a visitarla, constatar su estado y tomarle una fotografía con objeto de preservarl­a inicialmen­te de manera gráfica.

Inventario

Hay veletas en la calle 67 con 78, Centro; calle 47 con avenida Itzaes, Petronila; 23 con avenida Alemán, colonia Jesús Carranza; 59-B con Circuito Colonias, colonia Bojórquez;

8 con 9, Plan de Ayala, Villas del Sol.

Otras de estas veletas hidráulica­s están en la calle 33B con 62-A del Centro; 26 entre 45 y 47, comisaría Cholul; 74 con 45, Centro; 20 con 9, colonia Maya; 9 entre 24 y 22 No. 523, colonia Maya.

También están las de la Quinta Baspul, carretera Mérida-Conkal; Carretera Cholul -Tixcuytún, kilómetro 2, predio 2577, comisaría de Mérida; Parque Ecológico del Poniente, circuito colonias entre 59-L y 59-LL, colonia Bojórquez.

Le siguen las veletas del también Parque Ecológico del Poniente, pero de la calle 22 número 202 con 31 de la colonia Bojórquez; hay otra en la calle 82 número 443-D entre 41 y 39, García Ginerés y otra en la 62 número 382-D con 45, Centro.

Otras veletas fueron ubicadas por Villareal Guerra en la calle 21 entre avenida Leandro Valle y calle 28 de la colonia Miraflores; 14 entre 71-A y 71-B de la colonia Azcorra; 47 número 461 entre 54 y 52, Centro; y 26 número 317 entre 25 y 23 de la colonia Emiliano Zapata Norte.

También fueron halladas en la calle 17 con 26 de la colonia México; 6 entre 7 y 9 del fraccionam­iento Montecrist­o; 74 número 474-G entre 53 y 51, Centro; 52 número 392 entre 38 y 36, Centro, y 36 número 314 entre 33 Diagonal y 31 Diagonal de San Luis Chuburná.

Otro grupo de veletas se ubicó en calle 84 entre 61 y 59, Centro; 115 con 60-A de la colonia Castilla Cámara; y 37 número 486 entre 56 y 54, del Centro de la ciudad.

Las últimas encontrada­s por el autor del inventario se ubican en la calle 23 entre avenida Alemán y calle 38 de la Jesús Carranza; 62 número 609 entre 79 y 81, Centro; avenida Itzaes número 601 entre 71-B y 79-D de la colonia Sambulá; 56-A (Avenida Juan Pablo II) número 454 entre 90A y 94 de la colonia Mulsay y en la avenida Líbano (calle 20) entre 3 y 1-H de la colonia México Norte.—

 ??  ??
 ??  ?? Una vista de una vieja veleta de viento. En Mérida se instaló la primera maquinaria de ese tipo en 1880,
Una vista de una vieja veleta de viento. En Mérida se instaló la primera maquinaria de ese tipo en 1880,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico