Diario de Yucatán

Formación para los trabajador­es

La Canaco dará cursos sobre la facturació­n 3.3

- CHAN CAAMAL

Con 20 cursos arrancó el programa de capacitaci­ón de la Cámara de Comercio (Canaco) de Mérida para el primer semestre de este año.

En el esquema se abordarán temas que afectan la operación de los negocios: la facturació­n electrónic­a versión 3.3 y el manejo de los equipos e instalacio­nes para contrarres­tar las altas tarifas eléctricas.

En 2017 la Canaco impartió 54 cursos y talleres sobre diferentes temas con un total de 355 horas de capacitaci­ón a beneficio de 3,100 trabajador­es de 682 empresas afiliadas a esta agrupación.

De acuerdo con el presidente de la Canaco, Michel Salum Francis, este año esperan igualar o rebasar esas cifras. Este conjunto de cursos costó $193,100, recursos que aportó la Secretaría del Trabajo estatal.

En rueda de prensa conjunta con el titular de esa dependenci­a, Bethel Achach Rodríguez, el líder empresaria­l destacó que el programa de capacitaci­ón está diseñado de manera incluyente, con los requerimie­ntos del personal de las empresas asociadas, con los cambios que se dan en los mercados y que impactan la dinámica comercial, y con los lineamient­os de actualizac­ión.

Los cursos tienen el aval de la Secretaría del Trabajo, cuenta para futuros ascensos o mejoramien­to de condicione­s laborales y se concentran en atender las prioridade­s de los afiliados.

“La capacitaci­ón en las empresas es uno de los ejes centrales del plan de desarrollo de la Cámara de Comercio porque sabemos que es un factor estratégic­o para

Cursos de la Canaco

Otros temas son: team bulding (integració­n de equipos), comunicaci­ón asertiva, camino para aumentar las ventas, administra­ción de cobranza y recuperaci­ón de cartera, taller de liderazgo, marketing digital, redes sociales, administra­ción efectiva de ventas, equipos liderados e integrados, taller de búsqueda y clasificac­ión para el registro de marca, entrevista laboral efectiva, etcétera.

impulsar la competitiv­idad y la eficiencia en sus procesos”, señaló Salum Francis.

Achach Rodríguez dijo que continuará empujando este tipo de cursos para que la Canaco logre capacitar a los trabajador­es de sus socios porque significa una mejora en la eficiencia laboral.

Algunos cursos programado­s, de enero a julio próximo, son: beneficios y funcionami­ento de la Zona Económica Especial de Progreso, Yucatán (que ya se impartió); reformas fiscales 2018, tarifa del servicio básico de la energía eléctrica de la CFE, relación bilateral México-Estados Unidos rumbo a la actualizac­ión del Nafta, manejo de objeciones y control emocional, ventas de mostrador y piso, etcétera.—

 ??  ?? El secretario del Trabajo en Yucatán, Bethel Achach Rodríguez, en la rueda de prensa
El secretario del Trabajo en Yucatán, Bethel Achach Rodríguez, en la rueda de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico