Diario de Yucatán

Petición cívica

Un postulado al Nobel de la Paz 2017 pide a la sociedad dejar la indiferenc­ia.

-

Actualment­e, el país vive en una crisis en varios temas: seguridad, corrupción y social, por lo que es importante que los ciudadanos, sobre todo los jóvenes, pasen a la acción, dejen la indiferenc­ia y exijan a las autoridade­s para lograr los cambios que se necesitan, señaló Daniel Alonso Rodríguez, activista postulado al Premio Nobel de la Paz 2017.

“México sigue vivo... hay jóvenes que han empezado una lucha colectiva para mantener el corazón de México vivo”, manifestó.

Él dijo lo anterior ayer durante una rueda de prensa en la que se presentó el programa político Formación Futuro, de Agenda Futuro, con el que, entre otras cosas, se trabajaría en conjunto con el activista.

La agrupación hizo un llamado a los partidos para que consideren a los jóvenes que

Agrupación Inclusión Proyecto

| Jóvenes

Pablo Quiñones Guzmán, vocero de Agenda Futuro, hizo un llamado a los partidos. Pidió que los jóvenes que tengan una formación sean tomados en cuenta en la toma de decisiones para aspirar a algún cargo en las elecciones próximas. Informó que trabajarán con el postulado al Nobel para desarrolla­r la iniciativa Mérida 4-7-7 para promover la participac­ión social.

buscan contender por un puesto en las elecciones, para que haya realmente un “relevo generacion­al” en la política yucateca.

Para Alonso Rodríguez, en el país existe un sistema fallido general, en materia de seguridad sobre todo. “No hemos visto un cambio real de la disminució­n de la insegurida­d”.

“El mismo miedo que se vive en el norte del país se vive en el sur y el centro, sólo que a veces se ve maquillado”, añadió.

Y esto se evidenció aun más con el reciente caso del menor de edad Marco Antonio Sánchez Flores, quien había desapareci­do después de ser detenido por policías de Ciudad de México y fue encontrado a última hora del domingo pasado en el Estado de México.

“Es un caso que nos ha hecho abrir los ojos a todos, pero estos casos tristement­e son cotidianos y se pueden ver en varios estados, no es algo extraño para México”, advirtió.

Por lo tanto, opinó que se deben tomar medidas, ser más estrictos a la hora de reclutar a los elementos policíacos y aplicarles diferentes exámenes psicológic­os y toxicólogi­cos, entre otros.

El también líder del Frente Nacional para la Paz comentó que, a pesar del panorama que pudiera ser desolador, hay esperanza de que se están dando los cambios, hay sociedad organizada que quiere participar y tiene el compromiso de hacerlo y todos debemos juntarlos para hacer una sinergia para el bien de México.—

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico