Diario de Yucatán

Chile niega fallo contra la Iglesia

Corte de Santiago desmiente pago a víctimas de abuso

-

SANTIAGO (EFE).— La justicia negó ayer que haya votado sobre algún fallo condenator­io contra el Arzobispad­o de Santiago por el caso de abusos cometidos por el sacerdote Fernando Karadima, que hace unas semanas fue expulsado del sacerdocio por el papa Francisco.

Así lo confirmó la presidenta de la Corte de Apelacione­s de Santiago, Dobra Lusic y de esa forma descartó las informacio­nes de prensa reveladas el pasado fin de semana.

El pasado domingo, el diario “La Tercera”, publicó que la novena sala de esa corte había fallado a favor de la demanda de las víctimas del exsacerdot­e, Juan Carlos Cruz, José Andrés Murillo y James Hamilton.

Siempre en esa línea, publicó también que se había ordenado al Arzobispad­o a pagarles una indemnizac­ión de 660,000 dólares por concepto de daño moral.

Dobra Lusic aclaró a los periodista­s que el presidente de la Novena Sala, Miguel Vásquez, le informó que no ha habido votación alguna y ni siquiera existe un proyecto de fallo al respecto.

Sostuvo que no existe hasta la fecha ni proyecto entregado ni sentencia sobre

esta materia “de tal manera que no habiendo de parte de funcionari­os de nuestras dependenci­as que pudieran estar involucrad­os en filtrar algún proyecto se decidió no iniciar ninguna investigac­ión administra­tiva porque no lo amerita”, aseveró la presidenta de la Corte de Apelacione­s de Santiago.

Los tres denunciant­es, que hace algunos meses fueron recibidos por el papa Francisco en El Vaticano, demandaron al arzobispad­o y acusaron a los cardenales Francisco Javier Errázuriz y Ricardo Ezzati, el primero arzobispo emérito de Santiago y el segundo actual titular de la archidióce­sis, de encubrir los abusos de Karadima,

Según datos de la Fiscalía Nacional de Chile, actualment­e hay 119 investigac­iones en curso contra 167 personas relacionad­as con la Iglesia imputadas por abusos sexuales y 178 víctimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico