Diario de Yucatán

Recuerda una fiesta litúrgica

El papa Francisco visita la tumba de san Juan Pablo II

-

CIUDAD DEL VATICANO (Notimex).— Al cumplirse ayer la fiesta litúrgica de san Juan Pablo II, el papa Francisco visitó la tumba del Papa polaco ubicada en la Basílica de San Pedro del Vaticano y rezó unos instantes allí.

Según informó la sala de prensa del Vaticano, el momento fue breve pero intenso. La fiesta se celebra en la cercanía de otras fechas importante­s para Karol Wojtyla, entre otras su elección como Papa, que el 16 de octubre cumplió 40 años.

De hecho, el propio papa Francisco recordó esa efeméride durante su audiencia pública de los miércoles del 17 de octubre pasado, ante miles de personas congregada­s en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

“Ayer se cumplieron cuarenta años de la elección a la sede de Pedro de Karol Wojtyla, san Juan Pablo II. ¡Un aplauso para san Juan Pablo II! Son siempre actuales las palabras que pronunció el día de la inauguraci­ón de su pontificad­o: ¡No tengan miedo! ¡Abran de par en par las puertas a Cristo!”, indicó Francisco ese día.

“Que ellas continúen inspirando la vida personal, familiar y social de ustedes; sean de estímulo a seguir fielmente Cristo, a buscar su presencia en el mundo y en el otro hombre, especialme­nte en el pobre y necesitado de ayuda”, añadió.

Dirigiendo un mensaje a los fieles católicos polacos, Francisco recordó que Wojtyla “provino de la estirpe de los polacos” y enseñó que la ayuda a los demás es el camino de la Iglesia.

Nacido el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, san Juan Pablo II condujo a la Iglesia desde octubre de 1978 al 2 de abril de 2005, fecha de su fallecimie­nto. Cumplió cinco visitas apostólica­s a México durante su pontificad­o.

Visita al Papa

Por otra parte, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, abordó ayer con el papa Francisco y otros funcionari­os de primer nivel del Vaticano, la crisis que afecta a Venezuela y el diálogo que impulsa su gobierno con los rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En declaracio­nes a los periodista­s tras el encuentro privado con el Pontífice, que se extendió durante 28 minutos, el mandatario revelo que se sintió apoyado por el Papa en su política de “brazos abiertos” a los migrantes.

“Nosotros no hemos cerrado las fronteras, acogemos a los venezolano­s que huyen de la dictadura y llegan a nuestro territorio, y les estaremos dando todas las facilidade­s para que salgan de esa tragedia”, señaló.

Reveló que al Papa le habló de los esfuerzos que está llevando al cabo la comunidad internacio­nal para movilizar recursos económicos que sirvan para afrontar la crisis de manera multilater­al.

Recordó que su “opinión personal” es que en Venezuela existe una dictadura, la cual es causante de la destrucció­n del aparato económico y de ese movimiento migratorio; por eso, constató que todo el mundo se debería unir para condenar las prácticas del régimen, propiciand­o una transición hacia la democracia.

Anticipó que durante su gira por Italia y otros países europeos, que incluye reuniones con el primer ministro y el presidente italianos, Giuseppe Conte y Sergio Matarella, abordará la situación venezolana invitándol­es a sumarse a una condena.

 ??  ?? El papa Francisco conversa con el presidente de Colombia, Iván Duque, en una audiencia en el Vaticano
El papa Francisco conversa con el presidente de Colombia, Iván Duque, en una audiencia en el Vaticano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico