Diario de Yucatán

“Medida inadecuada”

Solicitan eliminar aranceles antes de firmar el Usmca

-

CIUDAD DE MÉXICO.— El gobierno de México analiza acudir a la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC) o acogerse a los actuales mecanismos del acuerdo comercial de América del Norte, por el tema de los aranceles al acero mexicano anunciado por su socio Canadá.

El subsecreta­rio de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Baker, sostuvo ayer que para el país, las medidas tomadas por los canadiense­s no son las más adecuadas.

“En estos momentos no estamos descartand­o nada. Puede ser ante la OMC o puede ser dentro de los mecanismos que están vigentes del Tlcan”, dijo Baker tras inaugurar un seminario de la OMC en la capital del país.

Pide suspensión

El futuro secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad, señaló en una rueda de prensa, junto con la canciller canadiense Chrystia Freeland, que las tarifas al acero y aluminio impuestas por Estados Unidos para presionar las negociacio­nes del tratado debieran ser suspendida­s al momento de firmar el nuevo Usmca,

Ebrard detalló que de acuerdo a pláticas con el actual gobierno federal “adoptaremo­s una política en donde dejaremos atrás las tarifas y cuotas porque eso va contra el libre comercio. Espero que esto abra una ventana de oportunida­d para que se resuelva pronto”.

Por su parte, la ministra canadiense añadió que los aranceles impuestos por Estados Unidos son “injustific­adas e ilegales” y que el gobierno de Trudeau presentó querellas ante la OMC y el tribunal del Tlcan y que seguirá en pláticas con la administra­ción estadounid­ense para que dichas medidas sean suspendida­s.

“México es para Canadá uno de sus amigos más cercanos además de ser socio comercial. Ambos países trabajan juntos para construir una Norteaméri­ca más integrada, sustentabl­e y más competitiv­a”, añadió la canciller Chrystia Freeland.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico