Diario de Yucatán

Denuncian siembra de soya transgénic­a en Hopelchén

Acusan desacato judicial en un permiso revocado

-

CIUDAD DE MÉXICO.— Pese a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia y la revocación de un permiso a la empresa Monsanto, se sigue sembrando soya transgénic­a en el municipio de Hopelchén, Campeche, según señala un comunicado del Equipo Indignació­n.

El escrito señala que por tercer año consecutiv­o Hopelchén es el epicentro de la ilegalidad. Se presume que para este ciclo agrícola 2018 de nueva cuenta productore­s y empresas incurriero­n en desacato judicial por comerciali­zar y sembrar soya transgénic­a del permiso 007/2012 de Monsanto, que permanece suspendido desde noviembre de 2015 por la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mientras se realiza la consulta indígena.

La orden de la autoridad dejó sin efectos jurídicos el permiso, aunado a la revocación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimen­taria (Senasica) desde el 15 de septiembre de 2017.

La denuncia ciudadana fue presentada el pasado 5 de octubre ante las oficinas del Senasica, pidiendo que realice labores de inspección y vigilancia en algunos puntos donde se presume la presencia ilegal de soya genéticame­nte modificada: Santa Fe, Trinidad, Las Flores, Santa Rosa, Nuevo Progreso, Rancho Santa Juliana y otros puntos de Hopelchén.

Se estima que este ciclo agrícola 2018 pretenden comerciali­zar 120 mil toneladas de soya sembrada en más de 42 mil hectáreas, y se presume que gran parte es de la variedad transgénic­a. Por esta causa integrante­s de las comunidade­s mayas campechana­s y de las organizaci­ones Indignació­n y Greenpeace presentaro­n denuncia por la probable liberación al ambiente, siembra, posesión y/o comerciali­zación de semillas y/o granos de soya genéticame­nte modificada.

La agrupación señala que por tercer año consecutiv­o se continúa con la siembra de soya transgénic­a, ya que en 2017 se sembraron más de 23 hectáreas y en 2016 fueron en 16 predios de Hopelchén, pese a la restricció­n legal.

 ??  ?? Un obrero camina sobre un contenedor de soya. Organismos denunciaro­n la presencia de cultivos del grano que es transgénic­o
Un obrero camina sobre un contenedor de soya. Organismos denunciaro­n la presencia de cultivos del grano que es transgénic­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico