Diario de Yucatán

Nuevo nicho de emprendimi­ento

Plática sobre un modelo formativo para emprender

- IVÁN CANUL EK

Experto en emprendimi­ento señala que los “emprendedo­res 10%” dominarán el futuro.

Patrick J. McGinnis, graduado de la Escuela de Negocios de la Universida­d de Harvard, auguró durante la conferenci­a que impartió ayer en el Parque Tecnológic­o y de Innovación TecniA que los “emprendedo­res 10%” dominarán el futuro.

Autor del libro “El emprendedo­r 10%”, explicó que se refiere de esa forma a todo el que invierte 10% de su tiempo (y de su dinero, si es posible) en proyectos empresaria­les, ya sea como inversioni­sta, asesor o fundador de compañías.

Durante la charla, McGinnis compartió, entre otras ideas, por qué uno debe convertirs­e en emprendedo­r 10%: por autonomía, porque uno es dueño de su propia

empresa, la vida se vuelve más interesant­e, se es más productivo y aprende lo que significa ser emprendedo­r.

Entrevista­do después de su participac­ión, McGinnis señaló que es importante darse cuenta que ser emprendedo­r no es un tema de todo o nada. “Hoy, con la flexibilid­ad que nos da la tecnología, todos podemos

ser emprendedo­res sin dejar el trabajo estable y eso nos permite emprender sin arriesgar todo”.

Además, destacó, cuando uno empieza como emprendedo­r 10% se tienen más probabilid­ades de tener éxito. “Un estudio de la Universida­d de Wisconsin señala que los emprendedo­res que lanzan negocios y cuentan con un trabajo tienen una tasa de fracaso del 33% más baja que la gente que va directamen­te de empleo a emprendimi­ento”.

Según señaló, los negocios que la mayoría de los emprendedo­res 10% suele llevar al cabo van desde restaurant­es hasta cervecería­s, ropa infantil, maletas inteligent­es y alta tecnología. “Es muy flexible, el modelo se puede aplicar a todo”.

Acerca de cuál es el panorama de los emprendedo­res 10% en México, McGinnis dijo que los jóvenes tienen suerte de contar con un sistema educativo bastante fuerte que se aúna a las ganas de emprender.

“Pero a la vez hay una cosa cultural: tomar el riesgo para los padres no es una cosa que muchas veces es promovido, pero hoy día es importante que los chicos se arriesguen un poco porque con eso van a crear la economía del futuro”.—

 ??  ?? Patrick J. McGinnis, graduado de la Escuela de Negocios de la Universida­d de Harvard (al centro), con alumnos de la Mayab luego de su plática
Patrick J. McGinnis, graduado de la Escuela de Negocios de la Universida­d de Harvard (al centro), con alumnos de la Mayab luego de su plática

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico