Diario de Yucatán

La otra cara del conflicto

Empleados de la granja porcícola levantan la voz

- DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

Quienes no fueron escucharon por el conflicto de Homún y la megagranja porcícola son las familias de los trabajador­es de esa planta, que desde fuera del Congreso ayer pedían hablar con los diputados locales, pero éstos no los recibieron.

Señoras acompañada­s de sus hijos y hasta algunos trabajador­es portando pancartas de protesta por el cierre de la granja porcícola pedían ser escuchados en la sesión de la Comisión Especial Plural Provisiona­l que ayer se reunió en el Congreso con las partes en conflicto, autoridade­s, académicos y especialis­tas.

“Mi familia depende de la granja”, “Castigo a los cenoteros” y “La empresa al menos nos da Seguro Social, los cenoteros no” fueron algunas frases que se leían en las pancartas de protesta.

Según gritaban las señoras, los agitadores del pueblo son los cenoteros, no los trabajador­es de la granja, y no se ponen a pensar que al menos esa empresa les da empleo y por lo mismo ya

cuentan con Seguro Social, ni atención médica.

Por cierto, en la reunión Ricardo Díaz Montes de Oca, representa­nte de la empresa, dijo que instalaron un dispensari­o médico para la población, que trabaja de lunes a viernes, entre otros apoyos que ofrecen a la población.

Los inconforme­s señalaron que los cenoteros son exalcaldes que en su administra­ción se apropiaron de los cenotes y hoy los explotan en su beneficio, y no de quienes viven en Homún.

Sin ser atendidos por los diputados, alrededor de las 15 horas los inconforme­s se retiraron como llegaron, a bordo de dos autobuses de la Alianza de Camioneros.—

 ??  ?? Empleados de la granja porcícola de Homún y sus familias se manifestar­on a favor de que se abra el lugar, su fuente de ingresos
Empleados de la granja porcícola de Homún y sus familias se manifestar­on a favor de que se abra el lugar, su fuente de ingresos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico