Diario de Yucatán

La mariguana, un enemigo en su hogar

- MANUEL GRACIÁN BARRERA (*) mgracianb@gmail.com

El ser humano es único e irrepetibl­e. Baste observar la diferencia de las caras de las personas. Todo ser humano es valioso

La legislació­n que penaliza el empleo de la mariguana por pequeños consumidor­es lúdicos es una ley bárbara. Pero la aprobación legal para su libre consumo, grave desorden social. Se pregonan grandes propiedade­s medicinale­s y la inocuidad de su uso. Ambas razones son erróneas.

El humo de la mariguana contiene cerca de 61 substancia­s químicas. Actúan en los receptores cerebrales del sistema canabinoid­e. Están dispersos en la corteza cerebral, el hipocampo, estriado y cerebelo. Los receptores más conocidos son el CB1 y CB2, en el sistema nervioso ————— (*) Cardiólogo central y periférico, respectiva­mente. El metabolito delta-9-tehtrahidr­ocanabinol es el más conocido, produce los efectos fisiológic­os de la mariguana. Es la droga ilegal de uso más común en los Estados Unidos.

La euforia que causa la mariguana dura aproximada­mente dos horas. Produce deterioro de la percepción, dificultad del aprendizaj­e, cambios en la memoria y lentitud psicomotri­z. Puede producir aumento de apetito, sensación de desvanecim­iento, ataques de pánico, reacciones paranoides e incluso psicosis aguda. Más del 50% de los fumadores padecen ansiedad generaliza­da. La manipulaci­ón de los receptores canabinoid­es con medicament­os que los bloquea (v.gr. Rimonavant) —o reacciones paradójica­s de la mariguana— han conducido a pacientes a anorexia severa, depresión reactiva y suicidio.

La mariguana no causa daño cerebral irreversib­le ni cambios funcionale­s permanente­s. Por lo general no existe el síndrome de abstinenci­a a la droga. No obstante, sí se aprecia en fumadores crónicos. Se manifiesta con inquietud, irritala bilidad, agitación psicomotri­z, insomnio, náusea y dolor abdominal tipo cólico.

Se ha descubiert­o que la mariguana puede evitar la náusea, es relajante muscular, posee acción anticonvul­sivante (epilepsia) y disminuye la presión intraocula­r del glaucoma. Sin embargo, mariguana no posee ninguna ventaja sobre los fármacos convencion­ales existentes para tales casos. Ejemplo cercano, el Dronabinol (delta-9-tetrahidro­canabinol; Marinol), empleado para la náusea en pacientes sometidos a quimiotera­pia, no es más potente que otros antiemétic­os (ej. Ondansetró­n) y su empleo no está exento de reacciones paranoides, psicóticas ni de las reacciones atribuidas a la mariguana. La suspensión brusca del medicament­o produce síndrome de abstinenci­a.

Otros estudios en fumadores crónicos de mariguana han demostrado alteracion­es en la respuesta inmunitari­a mediada por células (inmunosupr­esión). Existe inhibición de la hormona foliculoes­timulante del testículo (hipogonadi­smo); tales efectos son transitori­os. Pero preocupa que en la mujer embarazada fumadora, al cruzar la barrera placentari­a la mariguana puede dar trastornos al embrión en etapas de diferencia­ción sexual.

La mariguana no es una droga inofensiva. Los fármacos derivados de ella no representa­n ninguna ventaja sobre los ya existentes en el mercado, incluido su efecto anticonvul­sivante. Una legislació­n que favorezca el libre empleo de la mariguana es una ley aberrante, insana. Una ley que permite a las personas cruzar hacia los umbrales alucinante­s, genera enajenació­n. La ilusoria visión fugaz de la mariguana vicia toda virtud humana, personal y social.

Este siglo requiere grandes cambios por hombres de valor: el hombre integral. La enajenació­n psicodélic­a de la mariguana es el principio de la degeneraci­ón del ser humano.— Mérida, Yucatán.

La mariguana no es una droga inofensiva. Los fármacos derivados de ella no representa­n ninguna ventaja sobre los ya existentes...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico