Diario de Yucatán

“Nosotros solo firmamos”

Responde un líder ganadero a quejas sobre unos apoyos

- HERNÁN CASARES C.

El presidente del Consejo Directivo del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Yucatán (Cefppy), Luis Cepeda Cruz, niega las acusacione­s de los trabajador­es de ese centro según las cuales él manejaría las finanzas de ese organismo a su convenienc­ia.

“Nosotros no tenemos injerencia en la administra­ción y tengo documentos para probarlo”, dice. “Nos limitamos a firmar los cheques”.

El 8 de octubre publicamos declaracio­nes de Enrique Medina González, inspector pecuario de la caseta de Santa Rosa y uno de los voceros de los trabajador­es inconforme­s del Cefppy, quien denunció a Cepeda Cruz, también presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), de ser el principal responsabl­e de los problemas financiero­s de ese organismo porque, dice, aunque éste tenía a Edwin Novelo Ayuso y a César Díaz Casanova como director y subdirecto­r administra­tivo, respectiva­mente —nombrados desde la época de Ivonne Ortega y que fueron destituido­s a principios de 2018—, Cepeda Cruz era quien ordenaba cómo se gastaba el dinero.

“Él se pegó mucho a Díaz Casanova y le daba la orden de qué hacer con los recursos federales y estatales”, dijo Medina González, por lo que en representa­ción de sus compañeros pidió una auditoría a las finanzas del organismo al nuevo gobernador Mauricio Vila Dosal.

Los dirigentes de la Asociación Ganadera Local de Tizimín, entrevista­dos antes, hicieron la misma petición a Vila Dosal y señalaron a Cepeda Cruz como responsabl­e del mal manejo financiero del Comité. Entregamos nuestras cuotas, pero los problemas laborales en el Cefppy no se resuelven, indicaron.

Esas acusacione­s son falsas, responde el dirigente ganadero, y así lo demuestra el acta de entrega-recepción levantada en enero pasado

cuando el gobierno del Estado destituyó a Novelo Ayuso y a Díaz Casanova y nombró en su lugar a Jesús Conde Medina.

En ese documento, añade Cepeda, se explica claramente que el comité es una asociación civil, cuyas fuentes de ingresos económicos son el gobierno federal, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimen­taria, y el gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Desarrollo Rural.

También consigna que los funcionari­os administra­tivos del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Yucatán son los responsabl­es de “verificar la asignación, administra­ción y registro de dichos recursos” y que la administra­ción no cuenta con ningún atributo legal para autorizar documentos de pago, y precisa: “El presidente del Consejo Directivo y el tesorero son informados de los pagos y son los encargados de autorizar los documentos para cubrir los gastos efectivame­nte devengados”.

Es decir, explica Cepeda Cruz —“y que quede claro”—, ellos hacen todo el trabajo administra­tivo, “nosotros solo firmamos”. Según el dirigente, en este momento quienes manejan los recursos tienen nombre y apellido, no es Luis Cepeda Cruz, sino Jesús Conde Medina, “un funcionari­o con mucha experienci­a, que ha sido delegado de la Sagarpa, entre otros puestos”. (Continuará).—

 ??  ?? Luis Cepeda Cruz, presidente del Consejo Directivo del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Yucatán, durante su intervenci­ón en un evento de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán
Luis Cepeda Cruz, presidente del Consejo Directivo del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Yucatán, durante su intervenci­ón en un evento de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico