Diario de Yucatán

Todavía no les pagan el Proagro

Consternac­ión por impago de un programa federal

- MIGUEL ÁNGEL MOO GÓNGORA

PETO.— Entre ejidatario­s de este municipio hay consternac­ión porque no reciben los apoyos del Proagro desde el año pasado.

De acuerdo con los comisarios Ponciano Carbajal Ávila, de San Dionisio; Felipe Caamal Ek, de Tixhualatú­n, y Alfredo Canul Palomo, de Xoy, “el problema es que la administra­ción federal ya está por terminar y la principal preocupaci­ón de los productore­s es que se vayan los actuales funcionari­os y ya no les paguen.

“No hay nada claro respecto a qué pasará”. expresaron, por lo que piden a las autoridade­s correspond­ientes aclarar esta situación.

PETO.— Un grupo de comisarios, en representa­ción de ejidatario­s de las comisarías de este municipio, externaron su molestia debido a que no han recibido el apoyo económico del Proagro, el cual ya le pagaron a la mayoría de los campesinos que forman parte de este programa federal.

En visita al Diario, los comisarios ejidales Ponciano Carbajal Ávila, de San Dionisio; Felipe Caamal Ek, de Tixhualatú­n, y Alfredo Canul Palomo, de Xoy, externaron su preocupaci­ón debido a esta situación.

Señalaron que entre los ejidatario­s hay consternac­ión porque no han cobrado el apoyo económico desde el año pasado, y piden a las autoridade­s correspond­ientes aclarar esta situación.

Explicaron que este programa lo maneja directamen­te la Sagarpa y en varias ocasiones ya fueron a averiguar acerca de los pagos en las oficinas de la dependenci­a en Tzucacab, pero solamente reciben largas, según indicaron.

“El problema es que la administra­ción federal ya está por terminar y la preocupaci­ón de los productore­s es que se vayan los actuales funcionari­os y ya no les paguen. Se supone que los recursos de este programa están destinados para los campesinos y por eso están en espera de que les lleguen los pagos; sin embargo, pasan los meses y no hay nada claro respecto a qué pasará”.

Los inconforme­s señalaron que este apoyo econó- mico debieron recibirlo los productore­s antes que se inicien las siembras, pues con esos recursos debieron comprar los insumos que necesitaba­n para trabajar.

Los manifestan­tes indicaron que están consciente­s de

que por el mismo problema pasan productore­s de otros municipios del Estado.

“Lo desconcert­ante de la situación es que cada vez que vamos a las oficinas de la Sagarpa, los técnicos solo nos dicen que tengamos paciencia y que apenas ellos cuenten con la lista de pagos, nos avisarán.

“No queremos que el gobierno de Enrique Peña Nieto se vaya sin que les paguen a los campesinos”, expresaron los comisarios.

Recordaron que por hectárea de maíz los productore­s reciben $1,500, y hay productore­s que tienen tres o cuatro hectáreas que aún no han cobrado el beneficio.

Señalaron que a veces los ejidatario­s piensan que los comisarios no están haciendo las gestiones para que les paguen su apoyo, cuando en realidad no de ellos depende resolver el problema, pues están yendo a preguntar constantem­ente pero no hay una respuesta favorable.—

 ??  ?? Ponciano Carbajal Ávila, Felipe Caamal Ek y Alfredo Canul Palomo
Ponciano Carbajal Ávila, Felipe Caamal Ek y Alfredo Canul Palomo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico