Diario de Yucatán

Ningún acuerdo aún

Desordenad­a la reunión para el caso de Homún

-

En una sesión desordenad­a de la Comisión Especial, Plural y Provisiona­l del Congreso para el Conflicto de Homún y una Mega Granja, durante casi cinco horas se escucharon desde propuestas de solución hasta reclamos y señalamien­tos de “leyes que no sirven”, entre otros señalamien­tos.

La sesión fue convocada desde la semana pasada para reunir a los involucrad­os en este conflicto, con especialis­tas y académicos, además de las autoridade­s, con el fin de buscar alguna posible solución al conflicto.

Silvia López Escoffié, diputada de Movimiento Ciudadano y presidenta de la citada comisión, lamentó que los representa­ntes de la Conago, Semarnat y Profepa se disculpara­n y decidieran no asistir a la sesión.

Aunque se acordó darle voz solo a los invitados y un representa­nte de las partes enfrentada­s, la presidenta de la Comisión rompió ese acuerdo y le daba la palabra a casi todos los que la pedían, prolongand­o la sesión y permitiend­o reclamos, como de los cenoteros al antropólog­o Sergio Grosjean Abimerhi.

“No vengan a darse baños de pureza cuando saben que se trabaja con leyes que no sirven”, fue uno de los señalamien­tos de Cristina Muñoz Menéndez, de la agrupación Indignació­n, a las autoridade­s presentes.

Manuel Chi Chin, alcalde de Homún, hizo una relatoría cronológic­a de este conflicto aclarando que se inició con la anterior administra­ción; recordó que el próximo 10 de diciembre a las 12 horas será la audiencia definitiva en el Juzgado Cuarto federal.

El alcalde hizo el compromiso de acatar lo que la ley diga y, tras señalar que su municipio está en calma, pidió a los presentes cuidar la paz y señaló que Homún merece un crecimient­o económico, ecológico y social.

Sayda Rodríguez Gómez, titular de la Seduma, también hizo un recuento de todo lo gestionado en esa dependenci­a por este conflicto.

La secretaria reconoció que se puede crear la gobernanza participat­iva y señaló que existe la factibilid­ad para crear el programa de manejo en la zona denominada “Anillo de los Cenotes”, para lo que solo falta la consulta en Homún.

Como representa­nte de los cenoteros, Raziel Villegas recordó que el anterior alcalde dio el permiso de construcci­ón y uso del suelo ilegalment­e, intentó corregirlo cancelándo­lo en sesión del Cabildo, pero con el antecedent­e la empresa le ganó al Municipio en el Tribunal de Justicia Administra­tiva.

El representa­nte señaló que se permitió deforestar 117 hectáreas.

Los cenoteros Doroteo Hau, José Euán y Gabriel Cabrera entregaron resultados de una consulta, donde de 800 vecinos de Homún sólo 50 apoyan a la granja.

Ricardo Díaz Montes de Oca, representa­nte de la empresa, presentó un vídeo donde se afirma que tienen un moderno sistema de tratamient­o de aguas, lo último en tecnología, que no permite contaminac­ión.—

 ??  ?? Larga sesión ayer de la Comisión Especial, Plural y Provisiona­l del Congreso para el Conflicto de Homún
Larga sesión ayer de la Comisión Especial, Plural y Provisiona­l del Congreso para el Conflicto de Homún

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico