Diario de Yucatán

Canta su amor a México

Llega la gira del Mariachi Vargas, por primera vez

- SANTIAGO ARIEL CORTÉS PÉREZ

Es la primera vez que el Mariachi Vargas de Tecalitlán se presentará en concierto en Mérida, y sus integrante­s, ya están más que afinados para ejecutar los mejores temas del cancionero mexicano y sus principale­s compositor­es.

Pasado mañana jueves, el teatro Armando Manzanero se convertirá en un auténtico foro patriótico, asegura en entrevista con el Diario Carlos Martínez, director musical de esta agrupación que nació hace 120 años.

A pesar de su vasta trayectori­a, es la primera vez que el mariachi realiza una gira por el país, lo ha hecho acompañand­o a figuras como Luis Miguel, Alejandro Fernández, Juan Gabriel.

No se imaginan lo que “hemos preparado”, adelanta el director musical, porque el repertorio incluye los temas de la Época de Oro del Cine Nacional, con éxitos que harán recordar a Pedro Infante, Jorge Negrete, Miguel Aceves Mejía, entre muchos otros.

Esta es la sexta generación del Mariachi Vargas, su recorrido musical abarca 120 años de trayectori­a, desde que fue fundado por Gaspar Vargas López, y ahora, es dirigido por el maestro Rubén Fuentes.

Canciones de Luis Miguel, Juan Gabriel y Vicente Fernández también son parte del repertorio.

Carlos Martínez lleva cuatro años como director musical del mariachi, una encomienda que le hizo Rubén Fuentes. Cuando un elemento se integra ha pasado por audiciones, cuenta de su experienci­a al llegar al grupo, porque muchos aspiran a ocupar un lugar en este mariachi, “es como un sueño, pero también una responsabi­lidad”.

Han sido varias experienci­as para Carlos Martínez; recuerda sus presentaci­ones en Suiza y la sala principal de las Naciones Unidas.

El director asegura que no tiene precio cuando en el extranjero la gente disfruta de la música mexicana, y tiene recuerdos muy especiales de Praga, Japón, Italia. El Mariachi Vargas de Tecalitlán no es indiferent­e a las redes sociales, considera que son canales para que “nuestra música llegue a millones de gente y a todo el mundo”.

Destaca que en Estados Unidos hay mucho interés por la música mexicana; el grupo ofrece talleres para niños y han constatado como ha crecido esta admiración por la cultura de México.

Debe haber más apoyo de las autoridade­s para dotar a las escuelas de todo lo necesario para preservar las tradicione­s, y como ejemplo, el músico menciona que en algunas escuelas de Los Ángeles, California, y San Antonio, Texas, existe la materia mariachi, y hacerlo en México podría ser muy benéfico para “nuestros niños y jóvenes”.

El Mariachi Vargas de Tecalitlán está formado por 14 elementos, el más joven de 32 años, y el mayor, de 62.

“Nos sentimos como una gran familia, todos son músicos muy preparados, con un gran amor a la música mexicana”, explica.

No muy seguido se integra un nuevo elemento al mariachi, y cuando es necesario, hay todo un proceso y Rubén Fuentes es quien supervisa las audiciones.

Para el director musical y el resto del grupo, vestir el traje de charro es una emoción que los deja sin palabras, solo sienten orgullo al portarlo y representa­r a los mexicanos cuando salen al extranjero: “es un gran símbolo y nos da elegancia”.

A pesar de que hay respeto por la música mexicana, Martínez considera que hace falta más exponentes del género, como lo hay en el pop, el rock o el reguetón.

Tener de vuelta festivales como el OTI y de la Canción Ranchera, ayudaría, dice, a descubrir talentos, no sólo como cantantes, también como compositor­es y arreglista­s.

El director musical invita al público de Mérida a vivir la experienci­a musical del Mariachi Vargas y disfrutar de una “maravillos­a noche mexicana”.—

 ??  ?? El Mariachi Vargas de Tecalitlán realiza una gira por el país para celebrar 120 años de trayectori­a. Su música podrá ser disfrutada, el jueves
El Mariachi Vargas de Tecalitlán realiza una gira por el país para celebrar 120 años de trayectori­a. Su música podrá ser disfrutada, el jueves

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico