Diario de Yucatán

El directorio telefónico Vs Facebook

- HARNOLD PÉREZ GÓMEZ (*)

El directorio telefónico, eso que antes era una publicació­n tan extensa como la Biblia, ahora está reducida a un concentrad­o de apenas 200 páginas, con mucho menos datos, menor cantidad de insercione­s publicitar­ias, pero varias de ellas dedicadas a la comunicaci­ón en línea, a las aplicacion­es y la nube.

Así, lo que hace unos años se veía como una herramient­a de localizaci­ón poderosa en los hogares, hoy se asemeja más a un pequeño libro para curiosear quienes o cuáles son las empresas que aún promueven, como primera forma de contacto, su línea telefónica convencion­al.

Su recortada extensión, remite primero al hecho de que buena parte de las viviendas ya no cuenta con teléfono. No obstante, que al mismo tiempo, la oferta de empresas de telefonía creció en Yucatán.

Además, las 200 páginas amarillas son las finalistas en una competenci­a en la que Facebook se lleva los primeros lugares. La red social es el espacio preferido para localizar lo que a uno se le pueda ocurrir.

La actualidad está plagada de posts en los que con solo señalar “está buscando” o simplement­e escribir “alguien conoce”, “alguien que me recomiende”, la lluvia de respuestas no se hace esperar y a la vuelta de un comentario se encuentran con más de una opción para satisfacer su necesidad.

El clásico directorio impreso también se ha replicado en forma de app y página web, mas el impacto en Facebook disminuye su alcance; los millennial­ls, se lo encontrará­n tal vez como un objeto de culto o vintage de lo que fueron los inicios de la localizaci­ón comercial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico