Diario de Yucatán

Maestros sí serán evaluados

Las pruebas “no son punitivas” ni para cese laboral

-

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal y Notimex).— Las nuevas evaluacion­es que se apliquen a los maestros, serán diagnóstic­as, “no punitivas y nunca ligadas al tema laboral sino a la capacitaci­ón permanente y a la formación”, dijo Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Al encabezar su primer acto, Moctezuma Barragán aseguró que los maestros mexicanos no se oponen a la evaluación pero que “todo el país” rechazó las consecuenc­ias laborales de la evaluación de desempeño.

“En todo el país, los maestros dijeron ‘no nos oponemos a la evaluación’ pero sí, en todo el país se rechazó la evaluación que calificaba­n como punitiva, la evaluación ligada a la permanenci­a en el empleo”, expuso.

“Las nuevas mediciones que se hagan, las nuevas evaluacion­es que se implemente­n serán diagnóstic­as. Servirán para ofrecerles formación y capacitaci­ón a los maestros, diferencia­das por regiones, no punitivas y nunca ligadas al tema laboral sino a la capacitaci­ón permanente y a la for mación que deben tener los maestros”, señaló el funcionari­o.

Moctezuma Barragán manifestó que durante la pasada administra­ción, el magisterio “fue maltratado” por campañas mediáticas en contra de los maestros, “denigrando una profesión que deberíamos de exaltar todos los días”.

“Se buscará revalorar la profesión magisteria­l”, agregó el funcionari­o.

“El primer hallazgo de estas 64 mil ponencias que nos han acercado, es que la profundida­d del conocimien­to en su materia es algo digno de darnos a todos esperanza y fuerza para transforma­r el servicio educativo porque tenemos con qué”, expuso.

El funcionari­o federal confirmó que la próxima semana, el Ejecutivo federal enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Constituci­ón Política para abrogar la reforma educativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico