Diario de Yucatán

Celebrarán un “triunfo”

Habría finalizado el desalojo en la granja de Homún

- CHAN CAAMAL JOAQUÍN

Pobladores de Homún y Huhí informaron que aparenteme­nte el desalojo de los cerditos de la clausurada megagranja de Homún terminó, pues ayer dejaron de transitar los camiones con corrales por las calles que utilizaron para trasladar los animales a otras granjas de municipios cercanos.

También reportaron que la granja quedó vacía, sin animales ni trabajador­es, por lo que la empresa Papo, dueña de las instalacio­nes asentadas sobre el acuífero protegido, y el gobierno del Estado cumplieron la disposició­n del Juzgado 4o. de Distrito de paralizar toda actividad en la megagranja.

Esto sería hasta que se resuelva en forma definitiva el amparo que analiza sobre

violacione­s a los derechos de los niños de Homún.

“Vecinos de Huhí donde pasaban los camiones cargados con los cerdos me informaron que ya dejaron de pasar los vehículos”, informó José Clemente May Echeverría, secretario general de la asociación civil Ka’anan Ts’onot (Guardianes de los cenotes). “Cuando empezó el desalojo de los cerditos pasaba de noche, de madrugada y de día la flota de camiones

grandes de tres pisos de corrales llenos de cerdos. Hoy (por ayer) ya no pasan, creemos que ya sacaron todos los cerdos de la granja”.

Los pobladores de Homún están pendientes de lo que ocurre en la megagranja e informaron que ya no ven movimiento en las instalacio­nes, les da la impresión de que ya no hay nadie. Si al caso debe haber algún vigilante que cuida el lugar, pero tampoco lo han visto entrar ni salir del sitio.

Los directivos de Ka’anan Ts’onot preparan una fiesta popular en Homún para el próximo viernes en la noche con el objeto de hacer una asamblea informativ­a con el recuento de este conflicto del pueblo maya originario, los empresario­s y el sistema judicial. Habrá jarana, charanga y otros espectácul­os tradiciona­les de estos grupos étnicos.

May Echeverría dijo que está contento por este triunfo jurídico parcial del pueblo maya al obtener el amparo y el desalojo de los más de 35 mil cerdos para engorda.

Y no solo eso: los 16 paradores turísticos de Homún, los cuales administra­n socios de Ka’anan Ts’onot, mantuviero­n su ocupación habitual y no les afectó este problema ni la clausura planeada por la Profepa en represalia por la oposición al funcionami­ento de la megagranja porcícola.—

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico