Diario de Yucatán

No regresa a Chelem

Se cierra la iglesia por pleito de un grupo y el párroco

- GABINO TZEC VALLE

PROGRESO.— El conflicto que se inició cuando la iglesia de Chelem dejó de ser parroquia, el 25 de julio de 2017, revivió en la fiesta de la Virgen de la Medalla Milagrosa el martes 27 y empeoró el sábado 1, al grado que el párroco Juan Ismael Sánchez Domenzain anunció su retiro definitivo del puerto.

El padre informó que no regresa a Chelem para actividade­s religiosas porque, dijo, un grupo de vecinos le faltó al respeto, lo injurió.

En entrevista, relató que el martes 27 de noviembre, durante la procesión en la ría, ese grupo a bordo de cinco lanchas interceptó la embarcació­n donde se encontraba­n la imagen de la Medalla Milagrosa y él, y los llevaron a su embarcader­o, donde tenían preparada una fiesta.

“Prácticame­nte secuestrar­on a la imagen de la Virgen; fue una actitud irresponsa­ble y de falta de respeto; eso lo hizo un grupo”, sostuvo.

Aseguró que en el espacio donde ese grupo preparó su fiesta, se realizaron actos satánicos, pues al día siguiente se encontraro­n gallinas muertas y sin cabeza.

Se averiguó que pescado- res y vecinos de la colonia Guadalupe Victoria hicieron la fiesta en el embarcader­o.

De lo sucedido el sábado 1 en la noche, se averiguó que los inconforme­s intercepta­ron al párroco a las puertas de la iglesia de Chelem y lo acusaron de pedirles dinero de la kermés que hicieron en el embarcader­o el 27 de noviembre y de abandonar la capilla de Guadalupe.

El lío llegó al grado que policías tuvieron que mediar y rescatar el párroco.

Desde el sábado 1, la iglesia de Chelem está cerrada.—

PROGRESO.— El párroco Juan Ismael Sánchez Domenzain informa que no regresa a Chelem para oficiar misas u otras actividade­s.

Atribuye esa decisión a que se perdió el respeto al párroco con lo que sucedió el martes 27 de noviembre y el sábado 1 de diciembre.

El sacerdote pide a los feligreses de Chelem orar por la unidad de las familias y de la iglesia, pues solo el poder de la oración los hará razonar y ver las cosas de manera positiva.

Afirma que el hecho de que él no regrese a Chelem no significa el triunfo de un grupo y de la comunidad.

El conflicto se inició hace casi año y medio, el 25 de julio de 2017, cuando la iglesia de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Chelem dejó de ser parroquia porque ese día se erigió la parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y San Telmo, en la calle 114 entre 35 y 37 de la colonia Vicente Guerrero, en el poniente de esta ciudad.

Ese 25 de julio, ante la versión de la imagen de la patrona de Chelem se quedaría en la nueva parroquia, vecinos molestos cerraron la iglesia porque, dijeron, “la Medalla Milagrosa es de Chelem y no se la llevan”, así que la imagen sagrada no estuvo en la fundación de la segunda parroquia de la ciudad.

En la misa de ese día, el padre Sánchez Domenzaín, quien era el tercer párroco de Chelem, se convirtió en el primer párroco de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y San Telmo.

La nueva parroquia atiende también las iglesias de Chelem, Chuburná y Flamboyane­s, y la capilla del Divino Niño y Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la calle 140 con 31-A de la colonia Nueva Yucalpetén, también en el poniente de la ciudad.

La iglesia de Chelem, a su vez, funciona como iglesia, oficina y casa cural, donde habita el párroco.

El 27 de noviembre de 2017, antes de oficiar la misa del Día de la Virgen de la Medalla Milagrosa, el párroco Sánchez Domenzaín regañó a los fieles de Chelem por los hechos del 25 de julio.

Les dijo que “el diablo vino a revolcar a todo un pueblo, que todos quieren mandar en la iglesia y hacer lo que les dé la gana”.

Ahora, en entrevista, el párroco Sánchez Domenzaín dice que no toda la gente de Chelem es mala, sino que es un pequeño grupo de fieles que se ha mostrado inconforme con las decisiones que tomó la parroquia.

Relata que el martes 27 de noviembre, durante la procesión en la ría, ese grupo fue el que a bordo de cinco lan- chas interceptó la embarcació­n donde se encontraba­n la imagen de la Medalla Milagrosa y él y los llevaron a su embarcader­o, donde tenían preparada una fiesta.

“Prácticame­nte secuestrar­on a la imagen de la Virgen; fue una actitud irresponsa­ble y de falta de respeto; eso lo hizo un grupo, no toda la gente de Chelem”, sostiene.

Afirma que en el espacio donde un grupo preparó su fiesta, se realizaron actos satánicos, pues al día siguiente se encontraro­n gallinas muertas y sin cabeza.

Los organizado­res

Se averiguó que el festejo en el embarcader­o de la ría lo

organizaro­n pescadores y vecinos de la colonia Guadalupe Victoria.

Sobre lo ocurrido el sábado 1 en la noche, se averiguó que los inconforme­s intercepta­ron al padre a las puertas de la iglesia de Chelem y lo acusaron de pedirles dinero de la kermés que hicieron en el embarcader­o el 27 de noviembre y de abandonar la capilla de Guadalupe, en la calle 8 con 25 de la colonia Guadalupe Victoria, en el oriente de la comisaría.

Policías municipale­s al mando de su director, Emilio Caamal Gutiérrez, tuvieron que mediar y rescatar al sacerdote, quien desde esa noche no regresó a Chelem.

En la mencionada capilla, desde que la iglesia de Chelem era parroquia, se ofician misas únicamente cada diciembre, por las peregrinac­iones guadalupan­as.

En la iglesia de Chelem, cuando era parroquia, se oficiaban misas de lunes a viernes en la noche; sábados, a las 8:30 de la noche, y domingos, al mediodía. Desde que ya no es parroquia, había misa a diario, pero en la noche.

Sin embargo, desde el sábado la iglesia está cerrada y, por ello, las peregrinac­iones guadalupan­as, que debían comenzar ese día, ahora salen de distintas casas, pasan frente la iglesia y van a la capilla de Guadalupe.

¿Padre lo acusan de querer dinero?

“Se dicen muchas cosas, pero son puras mentiras de un grupo”, contesta el párroco Sánchez Domenzain.

“Llegué a Chelem para evangeliza­r, no para hacer obras, éstas se hacen conforme se tienen recursos”.

Recuerda que la situación de Chelem cambió cuando la parroquia se llamó Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y San Telmo.

“No entendiero­n”

Sostiene que desde ahí comenzaron los problemas e inconformi­dades, no entendiero­n que Chelem sigue siendo parroquia, que se le anexaron San Telmo y la capilla del Divino Niño.

“Nunca se pensó quitar la imagen de la Medalla Milagrosa y llevarla a San Telmo”, expresa.—

 ??  ?? El párroco Juan Sánchez Domenzain en la misa de la Medalla Milagrosa el 27 de noviembre en Chelem. La iglesia está cerrada desde el sábado
El párroco Juan Sánchez Domenzain en la misa de la Medalla Milagrosa el 27 de noviembre en Chelem. La iglesia está cerrada desde el sábado
 ??  ?? El diácono Victor Valle Aguilar (de lentes) y el padre Juan Ismael Sanchez Domenzain el 27 de noviembre en Chelem, en la fiesta de la Medalla Milagrosa. El segundo habló ayer de su salida definitiva de ese puerto
El diácono Victor Valle Aguilar (de lentes) y el padre Juan Ismael Sanchez Domenzain el 27 de noviembre en Chelem, en la fiesta de la Medalla Milagrosa. El segundo habló ayer de su salida definitiva de ese puerto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico