Diario de Yucatán

Les imparten plática

Se trabaja con 200 ganaderos de tres municipios

-

TZUCACAB.— El fin de semana pasado ganaderos participar­on en una plática sobre alimentaci­ón del ganado bovino mediante ensilaje, el buen manejo de las praderas y el uso de registros para evaluar los parámetros productivo­s y reproducti­vos.

La plática fue impartida por profesiona­les que desarrolla­n un proyecto de la fundación Heifer-México.

Unos 30 ganaderos participar­on en las pláticas que se impartiero­n en la palapa de la Asociación Ganadera Local. Víctor Ticante Pérez dijo que es importante que el productor vea la producción de ganado bovino como una forma integral, alimentaci­ón, reproducci­ón, sanidad y registros.

También enfatizó que es importante que el productor se prepare para la época de sequía, como el uso del pasto cubano CT-115, y aprovechar el exceso de forraje para hacer silos.

Sobre el tema de manejo de praderas, Ticante Pérez dijo que el objetivo es que el productor haga buenas prácticas, que los productore­s sean capaces de aplicar y utilizar las bases del manejo de praderas brindando un periodo de descanso menor a un mes en esta época de lluvias y que los animales no pertenezca­n no más de cuatro días.

Respecto a registros para evaluar sus parámetros productivo­s y reproducti­vos, el profesiona­l informó que es importante que el productor identifiqu­e con un marcaje con fierro al ganado.

Ticante Pérez informó que las pláticas son parte del proyecto “Emprendedo­res rurales conectando el campo con la mesa”, financiado por Heifer-Mexico.

Se trabaja con 200 emprendedo­res rurales de Tzucacab, Peto y Morelos.—

 ??  ?? Unos ganaderos de Tzucacab durante la plática que se impartió
Unos ganaderos de Tzucacab durante la plática que se impartió

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico