Diario de Yucatán

Calidad de vida

Representa­n un “nuevo medio de comunicaci­ón”

-

Los memes sirven de distracció­n ante “las cosas superpesad­as” de las redes sociales, indica Memelas de Orizaba.

MÉXICO (EFE).— No es fácil encontrar a un joven que no haya reído con alguna imagen de Memelas de Orizaba, popular personaje de internet que considera que los memes son ahora “un nuevo medio de comunicaci­ón”.

“Cada día están más de moda. Abres un noticiero o un periódico y hay memes (...). Ya es un nuevo medio de comunicaci­ón”, dice tras inaugurar el Museo del Meme, exposición que se presentará este fin de semana en Ciudad de México.

La cara detrás de Memelas, que tiene 250,000 seguidores en Instagram, es Eduardo. De 28 años, es originario de Ori- zaba. “Empecé completame­nte como un hobby; al principio abrí una cuenta para compartir memes con mis amigos”, recuerda el joven, que vio sorprendid­o cómo su cuenta experiment­aba un crecimient­o “muy rápido” de seguidores.

Tiempo completo

Cuando llevaba poco más de un año compartien­do chistes de política y relaciones personales decidió dedicarse por completo a esta tarea.

Cada día cuelga entre 30 y 50 imágenes, rescatadas de otros perfiles y propias. “No tengo filtro”, asegura entre risas y recuerda que un día llegó a compartir 120 memes de uno de los debates de candidatos presidenci­ales.

Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como su antecesor Enrique Peña Nieto son caras habituales en las parodias. De hecho, luego de concluir su mandato Peña Nieto declaró que Memelas lo iba a extrañar.

Pero Memelas tiene claro que si hay un personaje favorito en sus memes es Britney Spears, quien “en todas sus temáticas y todas su circunstan­cias nunca me va a dejar de dar risa”.

Los mejores memes son aquéllos con los que “todo el mundo se puede identifica­r”, sin importar edad y circunstan­cias. “El más dirigible posible y el más comercial es el más exitoso”.

Considera que los memes son populares porque sirven de distracció­n ante “las cosas superpesad­as” que se observan en las redes sociales. “No me tomo las redes sociales en serio. Es esta idea de burlarme de todo y reírme de todo, la sátira y darle la vuelta. Es una distracció­n”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico