Diario de Yucatán

Baja la venta de pinos

Comerciant­es de Estado de México subieron precios

-

CIUDAD DE MÉXICO (Notimex).— Comerciant­es de árboles navideños naturales han registrado una baja en sus ventas luego del incremento de precios de los pinos importados de Estados Unidos y Canadá.

Para Emanuel Salvador, vendedor de coníferas en el Estado de México, las ventas no han sido tan rápidas como el año pasado, ya que árboles que se vendían en 2017 en 900 pesos, han pasado a mil 200 pesos, mientras que uno tipo Douglas, provenient­e de Canadá, alcanza un precio de hasta tres mil pesos, dependiend­o el tamaño y calidad.

“De repente bajó la venta a comparació­n con el año pasado, los exportador­es nos han dado más caro el árbol, y ya no está a los precios de antes, hoy son mucho más caros”, comentó.

En ese sentido, apuntó que los precios han aumentado desde 300 hasta 500 pesos, dependiend­o el tipo de árbol que se ofrecen.

“Si hace un año comprábamo­s los árboles en 400 o 300 pesos la pieza, ahorita subió a 700 u 800, prácticame­nte se duplico el precio, lo que ha hecho que se venda mucho más lento”, lamentó.

Los árboles que entran de manera legal al país, dijo, cuentan con certificac­iones y especifica­ciones, por lo que es seguro comprar los pinos que vienen con las etiquetas correspond­ientes tanto del gobierno mexicano como del de origen.

“Tenemos un amigo que está en el otro lado (Estados Unidos), y de ahí nos los mandan a Tampico, y ya vamos por ellos. Los árboles vienen certificad­os y entran de manera legal al país, por lo que los costos se elevan aún más, sin embargo se asegura que vienen sin plaga y no son dañinos”, explicó.

Para su negocio, que comenzó hace siete años, Emanuel importa entre 800 y 900 pinos que llegan en un contenedor refrigerad­o, y se espera que en un periodo de dos semanas sean vendidos.

“Importamos alrededor de 800 o 900 árboles que llegan en un contenedor refrigerad­o y suelen venderse en semana y media, eso pasó hace un año, pero ahora no sabemos, las ventas van muy lentas, hoy la gente no quiere gastar tanto en un árbol para estas fechas”, abundó.

Sin embargo, destacó que la gente sigue optando por los árboles naturales debido a su belleza, color y aroma.

De acuerdo con la Profepa, las importacio­nes de árboles de Navidad de Estados Unidos han crecido considerab­lemente, alcanzando en el período 2008-2015 volúmenes superiores al millón anual

 ??  ?? Transeúnte­s pasan por un negocio de venta de pinos navideños
Transeúnte­s pasan por un negocio de venta de pinos navideños

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico