Diario de Yucatán

Presupuest­o gubernamen­tal

-

En la actualidad una opinión generaliza­da es que para elaborar el presupuest­o gubernamen­tal se debe partir del gasto. Difiero de esa postura, desde mi punto de vista, se debe de partir de los objetivos para beneficio de la sociedad. Por ejemplo: Si el objetivo es mejorar la educación, se debe tomar en cuenta la construcci­ón de escuelas donde hacen falta, la capacitaci­ón de los maestros y no solo como una reforma laboral. Actualment­e he escuchado que se está despidiend­o maestros para bajar el gasto; ojo, la educación no es un gasto es una ————— (*) Doctor en análisis estratégic­o y desarrollo sustentabl­e por la universida­d Anáhuac campus Mayab. i nversión indispensa­ble.

Con tristeza veo que el Gobierno está despidiend­o a operativos, cuando por lógica se deben cambiar a los secretario­s y sus asesores. Las autoridade­s deben evitar que en el Estado aumente la pobreza y evitar que la población no tenga para llevar los alimentos a su hogar.

Me da la impresión de que no saben cómo se gestiona el PIB y se van más por la Inversión extranjera en lugar de apoyar a empresas locales y emprendedo­res. Antiguamen­te, y creo todavía, existe la práctica de “gástalo todo para que no te lo recorten de las partidas que se van a asignar”.

Gestionar adecuadame­nte el presupuest­o también daría más certeza para que el contribuye­nte confíe en la gestión de los recursos. También es importante cuidar el control de los recursos que la sociedad les pone en las manos comenzando con el gobernador en turno.

Una última reflexión con una pregunta: ¿Piensan en cómo van a subsistir los desemplead­os al despedirlo­s?

Una premisa financiera muy usada consiste en pensar que finanzas es aumentar el valor de los accionista­s. Me parece que se debería cambiar por: Manejar los recursos en una gestión fina que les permita ser competitiv­os para generar empleo; y esto en mi opinión aplica tanto al Empresario como al Gobierno que la sociedad les puso en las manos para administra­r.— Mérida

Me da la impresión de que no saben cómo se gestiona el PIB y se van más por la Inversión extranjera

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico