Diario de Yucatán

Todavía esperan por ellos

Familias le rezan a la Virgen por sus desapareci­dos

-

MONTERREY (El Universal).— Sin importar el frío y una pertinaz llovizna, familiares de desapareci­dos organizado­s en la agrupación Fuerzas Unidas por Nuestros Desapareci­dos en Nuevo León (Fundenl), realizaron una peregrinac­ión hasta el santuario de la Virgen de Guadalupe en esta ciudad, para pedir, según el caso, por esposos, padres, hermanos o hijos, de los que no se sabe sobre paradero principalm­ente de 2010 a la fecha.

Lourdes Huerta, integrante­s del mencionado colectivo, comentó que son 40 familias organizada­s desde hace seis años para exigir a las autoridade­s la búsqueda de sus seres queridos, y que al paso de los años han tenido que movilizars­e para traer especialis­tas antropólog­os y arqueólogo­s, que capaciten a los peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, a fin de que realicen un trabajo más efectivo.

A la peregrinac­ión acudió Patricia Durán, quien desde hace un año busca a su esposo, Javier, quien salió de su casa en la zona de Cumbres al poniente de Monterrey, el 8 de diciembre de 2017 como a las 16:30 horas, sin que desde entonces se conozca su paradero. Solo su automóvil fue localizado en Santa Catarina, dos días después de su desaparici­ón.

Patricia comentó que tanto ella como su hija, de 11 años, han vivido un año de mucho dolor y depresión, ante la falta que les hace su esposo, quien se dedicaba a la compra-venta de automóvile­s.

Caso

| Registros

En Nuevo León se registran más de tres mil desapareci­dos desde 2006 a la fecha.

Denuncias

Según la agrupación Fuerzas Unidas por Nuestros Desapareci­dos en Nuevo León (Fundenl), solo tres de cada diez desaparici­ones se denuncian, por lo que calculan que serían más de diez mil víctimas de este delito.

Cuatro hallazgos

La agrupación acumula 40 casos, de los cuales apenas encontraro­n los restos óseos de cuatro de sus familiares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico