Diario de Yucatán

Sobra dinero en el Iepac

Este año tendrá un remanente de unos $13 millones

- DAVID DOMÍNGUEZ MASSA.

Después de insistir en que no había dinero para cubrir los gastos del proceso electoral y recurrir a una ampliación de su presupuest­o, pues de lo contrario no les quedaría para pagar sueldos y aguinaldos, ahora resulta que el Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (Iepac) terminará este año con un remanente de unos $13 millones y podría ser más.

De acuerdo con informació­n recabada en el Iepac, esa situación generó la molestia de varios consejeros contra la administra­dora Isela

Gamboa Verdugo, y algunos incluso consideran que debe ser destituida porque su mal desempeño los llevó, por ejemplo, a contratar a una empresa “patito” que falló y no cumplió el Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es (PREP), y a otras fallas en el desarrollo del reciente proceso electoral.

Anteayer, en reunión de la comisión de administra­ción que encabeza María de Lourdes Rosas Moya, quien también es presidenta del Iepac, se confirmó que incluso después de pagar los aguinaldos, les sobra unos $12.700,000.

Por cierto cada consejero recibió alrededor de $83,000 de aguinaldo.—

El Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (Iepac) cerrará este año sin agotar su presupuest­o y, contra el temor inicial de que finalizarí­a 2018 sin tener para pagar sueldos y aguinaldos, le sobrarán más de 12 millones de pesos.

El pasado miércoles se pagó sin problemas el aguinaldo a los alrededor de 150 trabajador­es y siete consejeros —cada uno de éstos recibió 83 mil pesos netos como gratificac­ión de fin de año—; incluso hay dinero sobrante como remanente para 2019.

De acuerdo con informació­n proporcion­ada en esa

institució­n, apenas ahora se descubrió que tenían recursos suficiente­s para contratar a una empresa que sí cumpliera bien el Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es (PREP), en vez de la compañía que al final los dejó mal y a la cual finalmente demandaron.

También recordaron que

la administra­dora Isela Gamboa Verdugo dijo en su momento que no había recursos para contratar a una mejor empresa ni para reclutar a los auxiliares electorale­s suficiente­s.

María de Lourdes Rosas Moya, consejera presidenta del Iepac y también de la Comisión de Administra­ción del mismo, en repetidas ocasiones declaró públicamen­te que no tenían dinero para cubrir todos los gastos del proceso electoral y corrían el grave riesgo de que si pagaban esos gastos, desde septiembre se quedarían sin recursos para pagar a sus trabajador­es y menos para el aguinaldo.

En esa institució­n se informó que muchas cosas se dejaron de hacer en el proceso electoral, o se hicieron de manera insuficien­te, porque según la administra­dora no había recursos y ahora resulta que hasta les sobrará dinero al cerrar este año.

Asimismo, señalaron que descubrier­on que sí había recursos para contratar a una buena empresa y eso les hubiera evitado un proceso contra la firma Proyectos Integrales de Redes, Voz y Datos, para que les devuelva los cerca de siete millones de pesos que le pagaron por llevar al cabo el PREP y no les cumplió.

Se informó que cerrarán el año con unos 12 millones 700 mil pesos en sus arcas, luego de también pagar 4.4 millones de pesos que no estaban presupuest­ados para cuatro partidos durante las elecciones pasadas.

Se habla de que algunos consejeros electorale­s están enojados por esta situación, el ocultamien­to de recursos o la mala informació­n que les daba la administra­dora Gamboa Verdugo y analizan la posibilida­d de promover su destitució­n.—

 ??  ?? María de Lourdes Rosas Moya, consejera presidenta del Iepac
María de Lourdes Rosas Moya, consejera presidenta del Iepac
 ??  ?? Los consejeros electorale­s Jorge Valladares Sánchez, José Antonio Martínez Magaña y María de Lourdes Rosas Moya, presidenta, en sesión ordinaria. El Iepac informó que se cumplió cabalmente el pago de aguinaldos e incluso le sobraron recursos para usar en 2019
Los consejeros electorale­s Jorge Valladares Sánchez, José Antonio Martínez Magaña y María de Lourdes Rosas Moya, presidenta, en sesión ordinaria. El Iepac informó que se cumplió cabalmente el pago de aguinaldos e incluso le sobraron recursos para usar en 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico