Diario de Yucatán

Busca hoy Escepticis­mo por un proyecto

El historiado­r y escritor Héctor Aguilar Camín no ve viabilidad al proyecto del Tren Maya.

- DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

Los proyectos del nuevo aeropuerto de Santa Lucía y del del Tren Maya no se realizaría­n, porque son “fantasías” del presidente Andrés Manuel López Obrador, una “aeronáutic­a” y la otra, “ferrocarri­lera”, declaró en Mérida el historiado­r Héctor Aguilar Camín.

“Al proyecto del Tren Maya no le veo ninguna viabilidad, salvo en el tramo de la costa de Quintana Roo, donde es evidente que un transporte alternativ­o puede tener rendimient­os”, añadió.

También periodista y novelista, Aguilar Camín llegó desde el viernes a esta ciudad para ofrecer la conferenci­a “El Populismo en América Latina”, anoche en el edificio central de la Uady.

En entrevista con Grupo Megamedia, se le preguntó su opinión sobre el plan del Tren Maya para apoyar el desarrollo del sureste del país. Afirmó que “solo sería viable en la costa de Quintana Roo, desde el punto de vista de los pasajeros, para llevar y traer a los trabajador­es y turistas, y también desde el punto de vista comercial, para el transporte de carga”.

“Salvo el tramo que va de Cancún a Tulum, me parece que lo demás es una fantasía, en la que se cree que se puede activar por poner un tren en una zona en su mayor parte inhabitabl­e e inhabitada”.

“Pensar que podrá llevar turismo a Palenque y a un desarrollo me parece una fantasía, y además es un atentado contra la integridad de la selva”, reiteró

El periodista señaló que se sabe muy bien que esta selva es muy exuberante, “pero

también muy frágil, es muy fácil dañarla de manera irreparabl­e”.

Al señalarle que también de Yucatán salen muchos trabajador­es hacia Quintana Roo y muchos turistas vienen de ese vecino estado a visitar Chichén Itzá, el historiado­r comentó:

“Bueno..., pudiera ser todavía viable incluir el tramo Mérida-Cancún, pero la vuelta por Chetumal y hasta Palenque me parece una fantasía ferrocarri­lera, turística y de inversión”.

También se refirió a la polémica generada por las declaracio­nes de integrante­s del gabinete presidenci­al sobre los aeropuerto­s para Ciudad de México. Aguilar Camín expresó que “es un estilo del Presidente conectándo­se con lo que siente en el momento que debe decir..., pero lo del aeropuerto es muy distinto”.

El novelista recordó que hay un informe de la agencia internacio­nal Mitre donde se dice que el aeropuerto de Santa Lucía no puede convivir con otras terminales aéreas.

“Es inviable porque no hay espacio aéreo adecuado para que convivan sin llegar pronto a una saturación, y sí riesgos para las aeronaves, y es desde el punto de vista de la aeronáutic­a un error y una precipitac­ión porque no hay ni siquiera el proyecto de cómo puede ser ese aeropuerto”, dijo.

“Yo creo que ese aeropuerto de Santa Lucía es también a la vez una decisión tomada y una fantasía aeronáutic­a, no creo que lo vayamos a tener”, agregó.

En cuanto a lo que se puede esperar o ver del nuevo Presidente al menos en los próximos tres meses, el historiado­r descartó que pueda surgir algo importante.

“No, yo creo que no vamos a ver nada trascenden­te, aparte de decisiones legislativ­as, discursos y promesas, todo lo importante que quiere hacer lleva mucho tiempo de realizació­n, la refinería que me parece un error de inversión, hasta los programas sociales que está pensando llevan mucho tiempo de realizació­n”, indicó.

El periodista comentó que, por el contrario, lo que ya se ve desde el principio es destrucció­n, “ya se dio la del aeropuerto, de la policía federal, y de una buena parte de la burocracia que ha sido sometida a un ataque tremendo, parejo, cuando es la de calidad la que hace el trabajo”.—

 ??  ?? Héctor Aguilar Camín, quien ayer dio una conferenci­a en Mérida
Héctor Aguilar Camín, quien ayer dio una conferenci­a en Mérida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico