Diario de Yucatán

Cursos para 40 firmas

Se capacita en las normas oficiales la industria textil

-

Cuarenta empresas del ramo textil recibieron capacitaci­ón para el cumplimien­to de la NOM-004-SCFI-2006, relativa al etiquetado, como parte de las estrategia­s de vinculació­n que realiza la Dirección de Fomento a la Inversión y Comercio de la Secretaría de Fomento Económico.

El taller “Requisitos de etiquetado para textiles y prendas de vestir” se impartió en alianza con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) estatal y SGS de México, compañía que ofrece servicios de inspección, certificac­ión y pruebas para todos los sectores.

“Es una Norma Oficial Mexicana para todos los productore­s e importador­es”, apuntó Marco Antonio Méndez Padilla, responsabl­e de la Unidad de Verificaci­ón Acreditada de esa firma y que tiene 13 años de experienci­a en Unidades de Verificaci­ón de Informació­n Comercial, dice un comunicado.

El instructor explicó que dos de los requisitos más importante­s para el etiquetado son la composició­n, que debe determinar­se mediante análisis en laboratori­os, y las instruccio­nes de cuidado, derivadas de la misma naturaleza de las fibras.

“La implementa­ción correcta de la informació­n comercial permite evitar cualquier contratiem­po con las autoridade­s. La Profeco regularmen­te hace visitas de verificaci­ón, lo que significa que revisará el etiquetado y si encuentra productos que no cumplen la Norma puede inmoviliza­r la mercancía”, detalló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico