Diario de Yucatán

En aumento las llamadas de intento de extorsión en Ticul

Los delincuent­es utilizan números de otros estados

-

TICUL.— En estos días se han incrementa­do las llamadas de intento de extorsión en la región, por lo que autoridade­s del municipio piden a la comunidad que tengan cuidado para no caer en el engaño.

Vecinos han reportado llamadas desde ladas nacionales como el 462, 552, 811, entre otras, pertenecie­ntes a otros Estados del país, en los que primero les preguntan por alguna persona con nombre y apellido comunes, por ejemplo, Jorge Pérez.

Uno de los afectados señala que desde el teléfono 462-1496430 le llamaron en días preguntand­o por “Jorge Pérez”. “A pesar que le contesté que era número equivocado, me dijo que era una broma, que lo que quería era hablar conmigo, preferí colgar porque varias veces me han intentado engañar de esta manera”.

Otro modo en que se pretende engañar a la ciudadanía es a través de los mensajes de texto en los que les indican que habrían sido ganadores de supuestos premios en efectivo, motociclet­as y automóvile­s, donde les piden que llamen a cierta línea telefónica.

Ante este tipo de situacione­s, el director de la Policía Municipal, José Montiel García, señala que a pesar que se ha promovido entre la gente una campaña para alertar sobre este tipo de problemas, todavía hay gente que cae en estos engaños.

“Lo mejor que pueden hacer ante estos casos es colgar la llamada. De hecho, es mejor ni contestar cuando se vea que es un número desconocid­o con una clave lada de otro Estado, y en caso de que el engaño sea del tipo de secuestro virtual, hagan lo posible por contactar con su familiar que supuestame­nte está desapareci­do.

“Los delincuent­es que se

De un vistazo Preocupaci­ón

De acuerdo con vecinos de Ticul, en estos días se han incrementa­do las llamadas de intento de extorsión en la región.

Detectan números

Señalan que las llamadas se realizan desde ladas nacionales como el 462, 552 y 811, entre otros números.

Recomendac­ión

“Lo mejor que pueden hacer ante estos casos es colgar la llamada”, dicen las autoridade­s. dedican a ello son profesiona­les, enseguida te someten al engaño de diversas maneras, se ve que de alguna manera estudian a sus víctimas. Por eso la gente debe tener cuidado al subir fotos a Facebook u otras redes sociales, ya que de esa manera los pueden estudiar e intentar engañar vía telefónica”.

El jefe policíaco sugiere a las familias contactar con las autoridade­s en caso de recibir alguna de esas llamadas que se han vuelto comunes en estos días.—

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico