Diario de Yucatán

Nuevas elecciones, exigencia a Maduro

Rusia apoya en la ONU al gobierno venezolano actual

-

La Unión Europea dejó abierta la posibilida­d de reconocer al líder de la Asamblea de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente y subió el tono contra Nicolás Maduro, al que exigió que convoque a nuevas elecciones.

Los gobiernos de España, Francia, Alemania y Reino Unido dieron un plazo de ocho días a Maduro para que convoque a elecciones y, si no lo hace, reconocerá­n a Guaidó como presidente.

En la asamblea de las Naciones Unidas, Rusia denunció que la situación creada por Guaidó es un quebrantam­iento del derecho internacio­nal y un intento de golpe de estado.

LA HAYA.— El gobierno holandés se sumó ayer a España, Francia, Alemania y Reino Unido al dar ocho días de plazo a Nicolás Maduro para convocar a elecciones en Venezuela y amenazó con que, de lo contrario, reconocerá al líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente del país.

“Si no se celebran elecciones libres, transparen­tes y democrátic­as dentro de ocho días, Holanda también está preparada para reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela”, confirmó el ministro holandés de Exteriores, Stef Blok, en una carta al Parlamento.

Holanda sigue de cerca los acontecimi­entos en Venezuela porque el país sudamerica­no se encuentra a tan solo decenas de kilómetros de las islas de Aruba, Curasao y Bonaire, territorio­s del Reino de los Países Bajos en el mar Caribe, lo que convierte a Caracas en su vecino más grande.

El pasado jueves, Blok aseguró que Holanda no reconoce por ahora a Guaidó como presidente interino porque “el núcleo de la situación no es reconocer la asunción del poder, sino buscar el fin de la violencia”.

Venezuela rechazó ayer ante Naciones Unidas el ultimátum dado por varios países europeos para realizar nuevas elecciones, denunció acciones injerencis­tas de Estados Unidos y descartó que la presión vaya a desestabil­izar a su país.

“No van a lograr llevarnos a una guerra civil en Venezuela”, aseguró el canciller venezolano Jorge Arreaza ante el Consejo de Seguridad de la ONU, reunido para analizar la situación del país sudamerica­no, donde esta semana se agravó la crisis política y social.

El canciller venezolano acusó a la postura injerencis­ta de países europeos, como España, Francia, Reino Unido y Alemania.

“¿De dónde sacan ustedes que pueden dar un ultimátum a un gobierno soberano?”, preguntó Arreaza, quien enfatizó: “nadie nos va a dar a nosotros plazos ni nos van a decir si se hacen elecciones o no en Venezuela”.

El canciller acusó a esos países de apoyar un intento de golpe de Estado en Venezuela, promovido por el gobierno estadunide­nse de Donald Trump.

Respecto al apoyo y reconocimi­ento que varios gobiernos han dado a Guaidó, cuestionó: “¿dónde está la legalidad de la autoprocla­mación de un señor que no fue electo por nadie como presidente ni juramentad­o ante ninguna institució­n?”.

Apoyado en la Constituci­on venezolana, el canciller aseguró que el gobierno del presidente Maduro es legítimo. “No le vamos a dar una guerra a Trump”.—

 ??  ??
 ??  ?? Simpatizan­tes del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se reúnen en un evento ayer. Sigue la presión internacio­nal contra Maduro
Simpatizan­tes del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se reúnen en un evento ayer. Sigue la presión internacio­nal contra Maduro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico