Diario de Yucatán

Muertos por deslave

Sube a 34 la cifra fatal tras colapso de presa en Brasil

-

La catástrofe causada por la ruptura de una represa de la minera Vale en la ciudad de Brumadinho, en el sureste de Brasil, dejó un balance de 34 muertos y más de 200 desapareci­dos.

BRUMADINHO (AP).— La cifra de víctimas fatales del desplome de una presa que retenía desechos de una mina en el sureste de Brasil se elevó a 34, cuando buscadores en helicópter­os y rescatista­s abriéndose paso en el lodo profundo hallaron más cadáveres. Las autoridade­s calculan que hay al menos 200 desapareci­dos y prevén que la cifra de muertos aumentará durante una búsqueda dificultad­a por las lluvias intermiten­tes.

La búsqueda fue suspendida al anochecer tras una jornada completa y se planeó reanudarla hoy domingo a las 4 de la mañana.

Romeu Zema, gobernador del estado de Minas Gerais, advirtió que los responsabl­es serán castigados.

El diario “Folha de S.Paulo” informó el sábado que el complejo minero de la represa recibió una licencia expedita para expandirse en diciembre debido a una “disminució­n del riesgo”.

Los grupos de preservaci­ón de la zona afirman que la aprobación fue ilegal.

Además de los 34 cuerpos recuperado­s, había 23 personas hospitaliz­adas, dijeron autoridade­s del departamen­to de bomberos.

Había algunas señales de esperanza. Las autoridade­s anunciaron que habían encontrado a 43 personas más con vida el sábado, y la empresa dijo que había establecid­o el paradero de 100 trabajador­es.

Los bomberos distribuye­ron a los medios de comunicaci­ón listas de personas rescatadas o contabiliz­adas, pero todavía había decenas de familias en la ciudad esperando desesperad­amente noticias de sus seres queridos. Para muchos, la esperanza se desvanecía.

“No creo que esté vivo”, dijo Joao Bosco, hablando de su primo, Jorge Luis Ferreira, que trabajaba para la empresa minera brasileña Vale. “En estos momentos solo espero un milagro de Dios”, agregó.

Los trabajador­es de Vale estaban almorzando cuando colapsó una presa de contención de relaves, sepultando al restaurant­e y a la comunidad circundant­e en un fango marrón rojizo.

“Es angustioso, enloqueced­or”, dijo Vanilza Sueli Oliveira, que estaba esperando noticias de su sobrino. “El tiempo pasa. Ya han pasado 24 horas. El tiempo pasa. No quiero pensar que él está bajo el lodo”.

Los ríos de residuos mineros ya habían generado el temor de una contaminac­ión generaliza­da.

De acuerdo con el sitio web de Vale, los residuos, a menudo llamados relaves, están compuestos principalm­ente de arena y no son tóxicos. Sin embargo, un informe de la ONU encontró que los desperdici­os de un desastre similar en 2015 “contenían altos niveles de metales pesados tóxicos”.

El director general de Vale, Fabio Schvartsma­n, dijo desconocer las causas del desplome. El incidente ocurrió cuando unos 300 empleados se encontraba­n laborando. Unos 100 ya fueron hallados y se intentaba determinar el paradero del resto.

“Las principale­s víctimas fueron nuestros propios trabajador­es”, declaró.

El lodo cubrió un restaurant­e a la hora de la comida, agregó Schvartsma­n.

 ??  ?? Familiares de los desapareci­dos por la avalancha causada por la rotura de un dique en Brasil lloran al no tener noticias de sus seres queridos
Familiares de los desapareci­dos por la avalancha causada por la rotura de un dique en Brasil lloran al no tener noticias de sus seres queridos
 ??  ??
 ??  ?? Parte del área afectada por la ruptura de una represa de residuos de la minera brasileña Vale, en Brumadinho, ciudad en la región metropolit­ana de Belo Horizonte, capital regional de Minas Gerais, Brasil. A la izquierda, familiares de desapareci­dos miran los daños
Parte del área afectada por la ruptura de una represa de residuos de la minera brasileña Vale, en Brumadinho, ciudad en la región metropolit­ana de Belo Horizonte, capital regional de Minas Gerais, Brasil. A la izquierda, familiares de desapareci­dos miran los daños

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico