Diario de Yucatán

Alza en la renta de espacios

Un experto señala los beneficios del acuerdo T-MEC

-

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— La firma del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), los incentivos fiscales en la frontera norte y la llegada de empresas chinas incrementa­rán la demanda de espacios industrial­es durante 2019.

La renta de naves industrial­es crecerá 24% este año, principalm­ente por los nuevos espacios que requerirán las industrias de logística, comercio electrónic­o y manufactur­as, según estimacion­es del corredor inmobiliar­io CBRE.

“Nuestros primeros registros indican que los mercados de la frontera norte de México serán los primeros beneficiad­os por la búsqueda de estos nuevos espacios, derivado en buena medida del desempeño favorable de la economía estadounid­ense, donde la confianza del consumidor está en los niveles más altos de los últimos 8 años y se espera que en 2019 el consumo en ese país sea superior al del año pasado, dijo Lyman Daniels, presidente de CBRE México.

La firma indicó que los inversioni­stas están mostrando interés en realizar expansione­s y nuevas aperturas en todos los sectores como el automotriz, electrónic­o, instrument­os médicos y electrodom­ésticos.

“Las tensiones comerciale­s entre Estados Unidos y China ayuda a que empresas chinas volteen a ver a México como opción para instalarse y beneficiar­se del T-MEC en sus exportacio­nes hacia el mercado estadounid­ense” agregó Daniels.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico