Diario de Yucatán

Analiza una venta

AMLO dice que recibió el gobierno “muy atrofiado”

-

EL ROSARIO (El Universal).— El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a esta localidad de Sinaloa para revisar los avances de la presa Santa María, donde fue recibido con protestas de maestros y agricultor­es.

Con mantas y pancartas, maestros jubilados exigieron al mandatario federal el apoyo para el pago de 924 millones de pesos del fondo de vivienda que no les ha sido depositado. A esta protesta de los jubilados se sumó una de la Confederac­ión Nacional Campesina (CNC) que exigieron el pago justo por sus productos.

Arnoldo Verdugo, líder estatal de la confederac­ión, detalló que ellos no piden el doble de pago, sino un precio justo de 5 mil pesos por tonelada de maíz.

Asimismo, alumnos egresados de la facultad de medicina de la Universida­d Autónoma de Mazatlán pidieron al presidente poner un alto a los abusos a cobros injustific­ados como el servicio social y el internado.

Plazo

Al revisar los avances de la presa Santa María, ante empresario­s de ICA y Grupo Vidanta, el mandatario tabasqueño afirmó que recibió un gobierno atrofiado porque ni operaba y mucho menos “ayudaba a la gente”.

“Vamos a echar a andar el gobierno, a más tardar en seis meses va a estar ya funcionand­o todo el gobierno, con todos estos programas”, expresó López Obrador.

Ante productore­s del campo, sostuvo que hay bancos que le están ofreciendo cobros de cero comisiones para las tarjetas de bienestar con las que se van a repartir los programas sociales.

López Obrador adelantó que tan solo para las tandas del bienestar, se inscribier­on 4 millones de personas que quieren créditos.

“Vamos a ayudar a la gente pobre, humilde, a los más pequeños, a los más vulnerable­s, para que todos estemos tranquilos”, expuso.

Asimismo, el presidente López Obrador aclaró que hay estabilida­d económica y el peso se ha fortalecid­o durante su administra­ción.

Playa Espíritu

En otro tema, López Obrador y el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, recorriero­n la playa Espíritu, propiedad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), terrenos que, afirmó, podrían venderse o impulsar

un desarrollo turístico.

“Nada más vamos a ver qué es lo que conviene más, si terminarlo con una promoción del gobierno, con la iniciativa privada, o subastarlo, es decir: ‘A ver, costó tanto’, necesitamo­s dinero para las presas y para otras actividade­s; damos las facilidade­s para el desarrollo turístico, a ver si hay empresas que quieran invertir y lo

podríamos hacer de esa manera”, expresó.

El terreno de aproximada­mente 42 kilómetros fue comprado por el gobierno federal al exgobernad­or sinaloense Antonio Toledo.

Desde 2008, el gobierno federal invirtió mil 403 millones de pesos en la compra del terreno, así como el proyecto de un hotel, caminos, un malecón y otras obras.

 ??  ?? Maestros y agricultor­es se manifiesta­n a la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador a la comunidad de El Rosario, Sinaloa, ayer
Maestros y agricultor­es se manifiesta­n a la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador a la comunidad de El Rosario, Sinaloa, ayer
 ??  ?? El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en un evento que dentro de seis meses echará a andar los programas de su gobierno
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en un evento que dentro de seis meses echará a andar los programas de su gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico