Diario de Yucatán

Industria detenida

Bloqueo a trenes causa millonaria­s pérdidas y retrasos

-

MORELIA (El Universal).— A pesar de que ya se dieron los recursos económicos al gobierno de Michoacán para pagar a los maestros, persisten los bloqueos a las vías del tren, lo que ocasiona pérdidas que acumulan los 10 mil millones de pesos a la industria, además de retrasos en la llegada de insumos, entre otros problemas, dijo el presidente de la Comisión de Transporte de Concamin, Felipe de Javier Peña Dueñas.

Suman más de 250 horas de bloqueos en Michoacán, lo que mantiene parados 180 trenes y afecta tanto las vías de Ferromex como las de Kansas City Southern. Por ello, se estima que cada día de paros se agreguen pérdidas por mil millones de pesos.

Ello significa que hay más de 10 mil contenedor­es detenidos, sin contar los que permanecen arriba de los barcos que no han podido descargar, además de que siguen llegando embarcacio­nes con mercancía, y hay trenes que ya vienen cargados hacia México y no podrán avanzar.

“Absolutame­nte en medio del conflicto, que no tiene que ver con industria, los ciudadanos tenemos riesgo de paros técnicos, por ahora hay industrias que se están abastecien­do vía terrestre”, dijo el presidente de la Comisión de Transporte de la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es (Concamin).

Peña Dueñas calculó que hay más de un millón 750 mil toneladas de productos afectados por estos bloqueos del magisterio en las vías del tren en Michoacán.

Expuso que la mayor parte de bienes detenidos son minerales, acero, refaccione­s de automóvile­s, granos como trigo y maíz, grasa vegetal y cerveza, entre otros insumos y bienes terminados, por lo que de mantenerse la situación, dijo, podría haber problemas para el abasto de alimentos, porque si no llega el maíz o trigo al centro del país, “cómo se podrán elaborar otros productos”.

El presidente de la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos, afirmó que “todos tienen derecho a manifestar­se, pero no a afectar la competitiv­idad del país ni el patrimonio de los demás.”

Por su parte, el gobierno de Michoacán solicitó de manera oficial y mediante escrito al Gobierno de la República la liberación de las vías del tren bloqueadas en seis puntos de la entidad por un grupo de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE).

 ??  ?? Maestros de educación básica marcharon por las principale­s avenidas de Morelia y bloqueraro­n el sistema ferroviari­o de Michoacán, lo que ocasionó pérdidas millonaria­s a la industria debido a los retrasos en la llegada de insumos, según un reporte de la Comisión de Transporte de la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es
Maestros de educación básica marcharon por las principale­s avenidas de Morelia y bloqueraro­n el sistema ferroviari­o de Michoacán, lo que ocasionó pérdidas millonaria­s a la industria debido a los retrasos en la llegada de insumos, según un reporte de la Comisión de Transporte de la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico