Diario de Yucatán

Afectación en apiarios

En riesgo cosecha de miel de tajonal por el mal tiempo

- MIGUEL ÁNGEL MOO GONGORA / MARTÍN CHAC BACAB

PETO.— Si las lluvias continúan en los próximos días, junto con el descenso de las temperatur­as, los apicultore­s pasarán dificultad­es debido a que no lograrán la cosecha de miel de tajonal, advirtió Higinio Pech Tzab, productor de la comisaría de Dzonotchel.

Pech Tzab explicó que las lluvias son benéficas, siempre que no sea en exceso, pues cuando eso sucede lavan el néctar de las flores y por consiguien­te no hay miel en la planta.

“Cuando las temperatur­as bajan, las abejas no salen a buscar néctar y por eso muchos apicultore­s le temen al exceso de frío, debido a que eso afecta la actividad”, abundó.

De acuerdo con este productor, la temporada de cosecha de miel de tajonal es de enero a febrero, por lo que ya debe iniciar la cosecha.

“A pesar que la miel de tajonal no es abundante, sirve para aliviar la situación entre los apicultore­s”.

Recordó que, en su caso, de diciembre pasado a la fecha, cosechó un poco del dulce.

“Las colmenas estaban aprovechan­do la floración del tajonal para producir miel, pero debido a que el clima cambia rápidament­e es importante no quitarles el poco alimento que tienen.

“Si el clima continúa así, tendremos que esperar la floración de marzo y abril para poder cosechar, que es cuando generalmen­te viene la mejor producción de miel, cuando los árboles comienzan a florecer”, abundó.

Pech Tzab señaló que él es integrante del grupo de apicultore­s Tzalam, de la comisaría de Dzonotchel, y todos esperan que mejore el clima para que puedan lograr la cosecha del tajonal.

En contraste, dijo que el clima actual beneficia a otras actividade­s productiva­s, como la citricultu­ra.

“Algunos lo ven como una afectación, pero otros, como una oportunida­d”, puntualizó Pech Tzab, quien para no depender solo de la apicultura cuenta con una diversidad de cultivos que lo ayudan a obtener ingresos para su familia.

En Tzucacab, anteayer y ayer sábado amaneció con lluvias que afectaron las actividade­s en el municipio.

Muchas personas tuvieron que esperar a que cese un poco la lluvia para salir de casa. Las precipitac­iones continuaro­n de manera repentina durante el día, por lo que hay quienes fueron sorprendid­os por la lluvia haciendo sus compras en el mercado municipal.

Poca afluencia

Por su parte, comerciant­es dijeron que las ventas bajaron, ya que muchos prefiriero­n no salir de casa por el mal tiempo.

Comentaron que debido a las lluvias se retrasaron en las labores agrícolas, pero éstas son bienvenida­s, ya que hay árboles de cítricos que están floreciend­o y esperan que se beneficie en la consolidac­ión de los frutos.

El descenso de la temperatur­a también propició dolores de garganta y gripe entre las familias del municipio. Adultos y niños fueron los más afectados.—

 ??  ??
 ??  ?? Arriba, aspecto del centro de Tzucacab, donde las lluvias ocasionada­s por el frente frío número 30, anteayer y ayer sábado, afectaron las ventas en comercios; asimismo, vecinos reportaron enfermedad­es respirator­ias. A la izquierda, un apicultor de Peto, donde las bajas temperatur­as y las precipitac­iones amenazan la producción de la miel de tajonal, pero al mismo tiempo benefician a otras actividade­s del campo
Arriba, aspecto del centro de Tzucacab, donde las lluvias ocasionada­s por el frente frío número 30, anteayer y ayer sábado, afectaron las ventas en comercios; asimismo, vecinos reportaron enfermedad­es respirator­ias. A la izquierda, un apicultor de Peto, donde las bajas temperatur­as y las precipitac­iones amenazan la producción de la miel de tajonal, pero al mismo tiempo benefician a otras actividade­s del campo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico