Diario de Yucatán

Tragedia infantil en las fronteras del Norte y el Sur

Mayor vigilancia militar y alta cifra de niños retenidos

-

Elementos militares y de la Guardia Nacional intensific­aron su presencia en Chiapas, en la zona fronteriza y en la orilla del río Suchiate, a fin de impedir que los migrantes se internen en territorio nacional con la intención de llegar a Estados Unidos.

En Ciudad Hidalgo, efectivos de la Marina implementa­ron operativos de vigilancia a la orilla del río que divide México y Guatemala, para evitar el paso de personas sin documentos y mercadería irregular que usualmente cruza por esta zona.

Llama la atención la cantidad de niños y adolescent­es que han sido retenidos, tanto en la frontera sur de México como en la del Norte.

La presencia de menores inmigrante­s también es elevada en los centros de detención de Estados Unidos.

Ayer, activistas civiles y religiosos protestaro­n frente al centro para niños inmigrante­s de Homestead, Florida, por la muerte de siete menores en instalacio­nes similares. Pidieron el cierre de esos albergues.

MIAMI (EFE).— Decenas de activistas de grupos civiles y religiosos protestaro­n ayer frente al centro para niños inmigrante­s de Homestead, al sur de Miami, por la muerte de al menos siete menores en otras instalacio­nes similares de Estados Unidos y pidieron el cierre del albergue de Florida.

En medio de la lluvia, los manifestan­tes urgieron parar la detención de niños indocument­ados en el país, entre ellos los de Homestead, que con capacidad para 3,200 niños es el albergue más grande de su tipo en Estados Unidos.

La llamada “Marcha para terminar la detención de niños” fue convocada por una coalición de grupos religiosos y civiles, entre ellos el Centro de Acción Religioso.

El hogar, administra­do por el Departamen­to de Salud y Servicios Humanos (HHS), acoge tanto a niños separados de sus padres como aquellos que viajaron sin acompañant­es, entre las edades de 13 y 17 años.

El pasado 7 de junio la congresist­a estadounid­ense Debbie Mucarsel-Powell pidió la renuncia del secretario del HHS, Alex Azar, por la crisis humanitari­a que afecta a niños inmigrante­s separados de sus familias.

La demócrata lamentó la muerte de niños inmigrante­s en el país y se refirió especialme­nte a las condicione­s del albergue para menores de Homestead, al que según dijo el HHS le ha negado varias veces la entrada para supervisar el bienestar de los menores.

“El centro Homestead es un símbolo de todo lo que está mal con la Administra­ción del presidente Donald Trump”, agregó.

En mayo pasado, las autoridade­s detuvieron a 132,887 personas por entrar ilegalment­e al país, casi tres veces más que los 51,862 del año pasado.

De los detenidos por cruzar ilegalment­e, 11,507 eran menores sin la compañía de un familiar adulto y 84,542 formaban parte de grupos de familias en los que hay al menos un menor de edad.

 ??  ??
 ??  ?? Activistas de Estados Unidos piden cerrar un albergue de menores indocument­ados en Miami, Florida
Activistas de Estados Unidos piden cerrar un albergue de menores indocument­ados en Miami, Florida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico