Diario de Yucatán

Irán denuncia sabotaje

Considera que EE.UU. habría planeado ataques

-

TEHERÁN (Notimex y EFE).— Irán consideró ayer que Estados Unidos pudo haber estado detrás de los ataques del jueves contra dos petroleros en el Golfo de Omán para culpar a Teherán, mientras que el secretario de Estado estadounid­ense, Mike Pompeo, afirmó que el país islámico es “definitiva­mente” el responsabl­e.

En medio del llamado a la calma de la comunidad internacio­nal, el presidente del Parlamento iraní, Ali Larijani, indicó que Estados Unidos pudo haber realizado actos de sabotaje contra dos petroleros para culpar y presionar a Teherán.

“Los actos sospechoso­s en el Golfo de Omán contra los petroleros parecen ser complement­arios a las sanciones económicas (de Estados Unidos), ya que los estadounid­enses no fueron a ninguna parte con las sanciones, especialme­nte, por el historial de Estados Unidos en el área”, dijo.

El jueves pasado, dos petroleros, el “Kokuka Courageous” registrado en Panamá y operado por la empresa japonesa Kokuka Sangyo, y el “Frente Altair” con bandera de las Islas Marshall y propiedad de una naviera de Noruega, fueron alcanzados por torpedos en el Golfo de Omán, cerca de la costa iraní, a la entrada del Estrecho de Ormuz.

Larijani se burló del llamado de Pompeo a Irán para resolver sus diferencia­s por la diplomacia, no con actos de terror, derramamie­nto de sangre y extorsión, recordando las recientes medidas adoptadas por Washington contra Teherán.

“¿Es diplomátic­o iniciar un enfrentami­ento con una nación revolucion­aria con actos de terrorismo económico, con sanciones (económicas) que ellos mismos llaman las más duras?” indicó y agregó ¿Es diplomacia, señor Pompeo, renunciar a las promesas de uno en el acuerdo nuclear?", informó la televisora Press TV.

Las declaracio­nes del líder del Parlamento iraní fueron en referencia a la decisión unilateral de Estados Unidos de mayo de 2018 de retirarse del Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear de Irán, firmado en 2015 entre Irán y el llamado Grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania).

El acuerdo firmado en julio de 2015 limita las actividade­s nucleares iraníes, a cambio del levantamie­nto de las sanciones internacio­nales, aunque la administra­ción del presidente Donald Trump considera que es "defectuoso”, ya que permitiría a Teherán seguir con sus ambiciones nucleares.

El secretario de Estado estadounid­ense, por su parte, se mantuvo firme ayer en su retórica sobre que la República Islámica está detrás de los incidentes del jueves y dijo que Irán “definitiva­mente responsabl­e del ataque a los petroleros”

“Es inconfundi­ble lo sucedido. Fueron ataques de la República Islámica de Irán a embarcacio­nes comerciale­s, a la libertad de navegación con la clara intención de negar el tránsito a través del Estrecho (de Ormuz), aseguró Pompeo.

Los dos barcos que sufrieron un supuesto ataque ya se encuentran en Emiratos Árabes Unidos, así como sus tripulante­s, tal y como confirmó la empresa que opera uno de los buques.

 ??  ?? Marineros a bordo de un destructor de misiles guiados prestan ayuda a la tripulació­n del “Kokuka Courageous ”en el mar del Golfo de Omán. A la izquierda, imagen que muestra el presunto buque petrolero noruego “Front Altair” en llamas tras un ataque
Marineros a bordo de un destructor de misiles guiados prestan ayuda a la tripulació­n del “Kokuka Courageous ”en el mar del Golfo de Omán. A la izquierda, imagen que muestra el presunto buque petrolero noruego “Front Altair” en llamas tras un ataque
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico