Diario de Yucatán

El riesgo país sigue a la baja

Descenso de 10 unidades respecto del 7 de junio

-

CIUDAD DE MÉXICO.— El riesgo país de México ligó dos semanas a la baja, al ubicarse este viernes en 215 puntos base, con un descenso de 10 unidades respecto del 7 de junio de este año, en línea con la mayoría de las economías emergentes.

La Secretaría de Hacienda informó que al 14 de junio el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, acumula una mejoría de 26 puntos base respecto del cierre de 2018, cuando se ubicó en 241 unidades.

En su “Gaceta económica”, la dependenci­a apuntó que la semana del 10 al 14 de junio de 2019, el riesgo país de Argentina bajó 102 puntos base y el de Brasil cuatro unidades, mientras que el de Indonesia se mantuvo estable y el del Turquía avanzó siete puntos base, al colocarse al cierre de la semana referida en 845, 250, 175 y 531 unidades, en ese orden.

La expresión de riesgo país refleja la posibilida­d de que un país no cumpla en los términos acordados con el pago de su deuda externa.

Por otra parte, la firma de servicios financiero­s Barclays calculó que varias incertidum­bres en México respecto de la persistent­e inflación subyacente, aranceles comerciale­s y posibles rebajas de calificaci­ón sugieren que el Banco de México (Banxico) mantendrá la tasa de referencia estable en 8.25% por mucho tiempo.

“En México, todavía vemos que Banxico no está iniciando un ciclo de flexibiliz­ación en el futuro previsible, ya que varios riesgos deben mantener el tono cauteloso de la Junta de Gobierno en medio de la persistenc­ia de la inflación subyacente”.

Si bien Estados Unidos y México llegaron a un acuerdo, hay riesgo latente de que surjan nuevas amenazas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico